19 C Xalapa
Friday 18th April 2025
Estados Unidos intensifica campaña de ataques en Yemen con blancos urbanos y líderes hutíes
By Redacción

Estados Unidos intensifica campaña de ataques en Yemen con blancos urbanos y líderes hutíes

Redacción | V+ Noticias

Saná, Yemen.- Una nueva ola de ataques aéreos estadounidenses golpeó este viernes zonas controladas por los hutíes en Yemen, incluyendo barrios de la capital, Saná, y la ciudad portuaria de Hodeida, en lo que analistas describen como una escalada significativa bajo la administración del presidente Donald Trump.

Claves de la ofensiva

  • Cambio de estrategia: Según un análisis de The Associated Press, los ataques actuales —que comenzaron el 15 de marzo— son más extensos y agresivos que los realizados bajo el gobierno de Biden, pasando de blancos como lanzamisiles a zonas urbanas y líderes rebeldes.
  • Objetivos: Los bombardeos afectaron el Aeropuerto Internacional de Saná (usado para fines civiles y militares), áreas montañosas con campamentos hutíes y las gobernaciones de Saada, Al-Jawf y Amran.
  • Víctimas: Los hutíes reportan 57 muertos desde el inicio de la campaña, aunque no distinguen entre combatientes y civiles. Airwars, grupo de monitoreo con sede en Reino Unido, advierte que al menos cinco ataques podrían haber causado bajas civiles.

Diferencias entre administraciones

  • Biden (2021-2024): Limitó los ataques a infraestructura militar y lanzamisiles, con transparencia en detalles.
  • Trump (2025-actualidad): Autorizó al Comando Central (CENTCOM) a realizar ataques ofensivos sin aprobación caso por caso, con menos información pública. El asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, afirmó que se eliminaron “varios líderes hutíes”, incluido su “principal misilero”, aunque los rebeldes no lo han confirmado.

Preocupaciones humanitarias

  • Blancos cuestionables: Los hutíes acusan a EE.UU. de bombardear una clínica oncológica en construcción en Saada y viviendas civiles. El CENTCOM no ha desmentido estas afirmaciones, pero califica los reportes como “desinformación”.
  • Opacidad: A diferencia de la era Biden, ahora no se divulgan detalles específicos de los ataques. “No le dices al enemigo lo que harás”, defendió el vicealmirante retirado Kevin Donegan.

Contexto regional

Los ataques responden a la amenaza hutí contra el tráfico marítimo en el Mar Rojo, donde hundieron dos buques y mataron a cuatro marineros entre noviembre de 2023 y enero de 2025. Los rebeldes, aliados de Irán, justificaron sus acciones como protesta por el bloqueo israelí a Gaza.

Refuerzos militares

EE.UU. movilizó al portaaviones USS Carl Vinson para unirse al USS Harry S. Truman en la zona, mientras bombarderos B-2 Spirit fueron desplegados en Diego García (Océano Índico) para operaciones de largo alcance.

Futuro incierto

Expertos como Gregory D. Johnsen (Instituto de los Estados Árabes del Golfo) señalan que, sin una fuerza terrestre efectiva, los ataques aéreos no eliminarán la capacidad hutí. Mientras, Arabia Saudí y Emiratos Árabes —antes en guerra con los rebeldes— impulsan negociaciones de paz en un conflicto que ya cumple una década. AP

Yemen, a man comforts his child while my tax dollars explode around them. I do not want the money stolen from me by force from government to ever be used to drop bombs on kids in far off lands. pic.twitter.com/7vRLkttfoq— Lars Mapstead (@LibertarianLars) March 26, 2025
También lee:

Clima en México: Se esperan lluvias intensas en el noroeste y ola de calor en gran parte del país

Entrega Alberto Islas equipamiento a cafeticultores

China realiza primer trasplante de hígado de cerdo editado genéticamente en ser humano

Comparte:
  • No Comments
  • 27 de marzo de 2025