19 C Xalapa
Saturday 11th October 2025
Estados Unidos implementa filtro para detectar “antiestadounidenses” entre solicitantes de residencia
By Redacción DP

Estados Unidos implementa filtro para detectar “antiestadounidenses” entre solicitantes de residencia

Washington D.C., 24 de agosto de 2025. El gobierno de Estados Unidos anunció una política que exige a los solicitantes de visas, tarjetas de residencia o ciudadanía revelar sus cuentas de redes sociales para detectar posibles ideologías “antiestadounidenses”, terrorismo o contenido antisemita. Las autoridades otorgarán “peso significativo” a cualquier señal en este sentido durante las revisiones de elegibilidad.

La iniciativa, impulsada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), se incluye en un paquete más amplio que refuerza el escrutinio ideológico de las personas interesadas en vivir o trabajar en el país. Estas medidas se suman al filtro de “buen carácter moral”, que ahora abarca factores como empleo estable y contribución comunitaria.

Las redes sociales serán una herramienta clave de vigilancia, pues se revisarán publicaciones públicas para identificar algún indicio de hostilidad hacia los Estados Unidos. Sin embargo, la política carece de una definición clara de lo que constituye “antiestadounidense”, lo que genera preocupación por posibles interpretaciones arbitrarias o sesgadas.

Expertos en inmigración han criticado la ambigüedad del término, advirtiendo que las decisiones podrían depender excesivamente del juicio subjetivo de los funcionarios, lo que abre la puerta a potenciales abusos o discriminación.

Grupos de defensa migratoria señalan que estas nuevas exigencias podrían afectar especialmente a comunidades activas en redes que expresen críticas políticas o denuncias sociales, ya que dichos comentarios podrían ser considerados como “antiestadounidenses” por las autoridades.

Las consecuencias implican un posible incremento en rechazos, demoras o revocaciones de solicitudes de visas y residencia, ya que ahora los solicitantes no solo deben cumplir con requisitos legales, sino también pasar un escrutinio ideológico ampliado.

Quienes apoyan la medida argumentan que refuerza la integridad del sistema migratorio y protege los valores del país. No obstante, críticos advierten que podría erosionar la libertad de expresión y convertir el proceso migratorio en una prueba de lealtad ideológica.

Comparte:
  • No Comments
  • 24 de agosto de 2025