19 C Xalapa
Thursday 24th April 2025
Estados Unidos cesará acuerdo de paz con Ucrania si no hay avances: Marco Rubio
By Redacción

Estados Unidos cesará acuerdo de paz con Ucrania si no hay avances: Marco Rubio

Redacción | V+ Noticias

París, Francia. El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, declaró que Washington dejará de impulsar un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia en cuestión de días si no se perciben indicios claros de que pueda alcanzarse una solución. Las declaraciones fueron formuladas este viernes en París, tras una serie de reuniones con líderes europeos y ucranianos.

Rubio manifestó que el presidente Donald Trump aún mantiene interés en un acuerdo, pero que también posee otras prioridades globales y está dispuesto a abandonar los esfuerzos diplomáticos en ausencia de progresos concretos.

Esta posición representa la señal más clara hasta ahora de que la Casa Blanca está preparada para desistir de su intento diplomático de poner fin al conflicto armado. El mes pasado, Ucrania aceptó de forma incondicional una propuesta estadounidense de alto al fuego por 30 días.

No obstante, el Kremlin rechazó el plan y, en cambio, emprendió una nueva ofensiva militar a lo largo de los mil kilómetros de frente, además de intensificar los bombardeos contra infraestructura civil y poblaciones ucranianas. El pasado domingo, la ciudad de Sumy fue atacada, lo que provocó la muerte de 35 personas y dejó 117 heridos.

Desde su regreso a la presidencia en enero, Trump ha ejercido presión sobre Ucrania, deteniendo la mayor parte de la asistencia militar estadounidense y suspendiendo temporalmente el intercambio de inteligencia. Esta semana, acusó al presidente Volodímir Zelenski y a Joe Biden de “iniciar” el conflicto bélico.

Te sugerimos: Tiroteo en Universidad de Florida: Joven de 20 años mata a dos con arma de su madre policía

En contraste, Trump se ha abstenido de criticar a Vladimir Putin y no ha impuesto sanciones ni adoptado medidas punitivas contra Moscú. Altos funcionarios estadounidenses, incluido el enviado especial Steve Witkoff, que sostuvo conversaciones la semana pasada con Putin en San Petersburgo, han reproducido públicamente los discursos del Kremlin.

Simultáneamente, han surgido detalles imprecisos sobre un acuerdo mineral entre Ucrania y EU que ha generado polémica. Entre las interrogantes se encuentra si Kiev ha aceptado una exigencia de la Casa Blanca para “reembolsar” el costo de la ayuda militar recibida anteriormente.

En febrero, Zelenski estuvo a punto de firmar un acuerdo marco sobre una alianza económica de amplio alcance. Sin embargo, el proceso se descarriló tras un encuentro fallido con Trump y el vicepresidente estadounidense JD Vance en la Oficina Oval.

A pesar del revés diplomático, las negociaciones continuaron. En las últimas horas, la primera viceprimera ministra de Ucrania, Yuliia Svyrydenko, anunció que se había concluido un memorando. Este documento allanaría el camino para la creación de un fondo de inversión destinado a la reconstrucción de Ucrania, según indicó.

“Nos complace anunciar la firma con nuestros socios estadounidenses”, expresó Svyrydenko. Por su parte, Trump aseguró a la prensa en la Casa Blanca que el acuerdo podría firmarse el próximo jueves.

Además: Ola de bombardeos israelíes deja 40 muertos en Gaza, “la fosa común de los palestinos”

El secretario del Tesoro de EU, Scott Bessent, precisó: “Todavía estamos trabajando en los detalles”. Añadió que la última versión del documento cuenta con 80 páginas y que representa “sustancialmente lo que ya habíamos acordado previamente (…) Eso es lo que vamos a firmar”, concluyó.

Según el borrador más reciente, Ucrania reconoce el “significativo apoyo material y financiero” proporcionado por Estados Unidos desde la invasión rusa de 2022, así como el interés común en lograr una “paz duradera”.

El texto también señala que el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, viajará a Washington la próxima semana para sostener “conversaciones técnicas finales” con Bessent, en busca de ultimar los términos del “fondo de inversión para la reconstrucción”.

Para su plena implementación, el acuerdo requerirá la ratificación del parlamento ucraniano, según lo informó el viceministro de Economía de Ucrania este viernes.

Te puede interesar: Haití enfrenta hambruna récord por violencia pandilleril y crisis económica

Comparte:
  • No Comments
  • 18 de abril de 2025