
Erin se convierte en huracán de categoría 5 y es calificado como “catastrófico”
Atlántico tropical, 16 de agosto de 2025. El huracán Erin alcanzó este sábado la intensidad de categoría 5 en el océano Atlántico, marcando un ascenso explosivo desde tormenta tropical en apenas 24 horas, y ha sido descrito por el Centro Nacional de Huracanes como “catastrófico”.
Con vientos sostenidos de hasta 160 mph (aproximadamente 257 km/h), Erin se convirtió en el primer huracán mayor de la temporada en formarse en esta región del Atlántico.
El centro del ciclón se ubicaba alrededor de 105 millas al norte de Anguilla, desplazándose hacia el oeste a unos 17 mph, y se espera que permanezca lejos de tierra firme, aunque sus bandas externas afectarán fuertes lluvias y marejadas en las islas cercanas.
Se emitieron advertencias de tormenta tropical para territorios como Sint Martín, San Bartolomé y Anguila; además, se anticipan precipitaciones intensas —entre 2 y 6 pulgadas— en Puerto Rico, las Islas Vírgenes y las Islas de Barlovento, lo que podría provocar inundaciones rápidas, deslizamientos y alteraciones en zonas urbanas.
Aunque el núcleo de Erin no amenaza con tocar tierra, su rápido aumento de tamaño y potencia incrementa significativamente los riesgos de fuertes corrientes de retorno en la costa este de Estados Unidos, particularmente desde Carolina del Norte hasta Cape Cod.
La rápida intensificación de Erin ha sido asociada directamente con las condiciones propicias causadas por el cambio climático, como temperaturas marítimas más altas y mayor contenido de vapor de agua en la atmósfera.