19 C Xalapa
Saturday 2nd August 2025
Entrega Alberto Ortega “cartas credenciales” a Maduro: ¿Vaticano admite victoria electoral?
By Redacción

Entrega Alberto Ortega “cartas credenciales” a Maduro: ¿Vaticano admite victoria electoral?

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. En medio de la polémica por la reelección de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, y aun sin mostrar ante el ojo público las actas de votación que respalden su triunfo, el prelado español Alberto Ortega Martín presentó sus “cartas credenciales” como nuncio apostólico en el país sudamericano.

En una ceremonia protocolaria llevada a cabo en el salón Sol del Perú, el nuevo nuncio, acompañado por Ignazio Ceffalia, a cargo de negocios, entregó los documentos que lo avalan oficialmente como representante diplomático del Vaticano en Venezuela.

El evento también contó con la presencia del canciller venezolano, Yván Gil, y la primera dama, Cilia Flores; no obstante, ningún miembro de la jerarquía eclesiástica venezolana estuvo presente en el acto.

Te sugerimos: Maduro llama a desinstalar WhatsApp por amenazar a Venezuela

Desde el 29 de julio, un día después de las elecciones, el Episcopado venezolano ha exigido a Maduro “garantizar la transparencia” en los resultados electorales.

En su más reciente comunicado, los obispos han insistido en la necesidad de respetar los resultados, al subrayar que “desconocer la voluntad popular” es tanto “ilegal” como “éticamente inaceptable”. Asimismo, han solicitado el cese de la represión contra quienes han salido a protestar pacíficamente en diversas partes del país.

Medios de comunicación gubernamentales, como VTV y Telesur, han intentado aprovechar este evento diplomático, destacando que representa una nueva etapa en las relaciones entre Venezuela y el Vaticano, “siempre en el contexto del respeto a la autodeterminación de los pueblos”.

No obstante, ni la nunciatura apostólica ni la Conferencia Episcopal Venezolana han emitido hasta ahora un pronunciamiento oficial al respecto.

Por su parte, los obispos venezolanos han condenado el uso de la violencia en las protestas públicas y la participación de civiles armados junto a cuerpos policiales como mecanismo para disuadir las manifestaciones pacíficas.

Además, han expresado su rechazo a las restricciones impuestas a la libertad de expresión y de movilización, así como a las detenciones arbitrarias y los allanamientos sin orden judicial. En particular, han denunciado el “encarcelamiento de personas, muchas de ellas menores de edad”, sin el debido proceso”.

Además: Declara OMS al mpox, la viruela del mono, emergencia de salud pública mundial

¿El Vaticano reconoce victoria de Maduro?

Cuando se le consultó si la entrega de credenciales representaba un reconocimiento del Vaticano a la victoria electoral de Nicolás Maduro, el religioso venezolano Rixio Portillo, profesor de la Universidad de Monterrey, aclaró que se trataba únicamente de un “acto protocolar”.

Según Portillo, este procedimiento no implica un reconocimiento formal del autolegitimado triunfo de Maduro, ya que el líder chavista sigue siendo un presidente en ejercicio, aunque enfrentando cuestionamientos tanto a nivel nacional como internacional.

Portillo también señaló que el actual mandato de Maduro finaliza el 10 de enero de 2025, por lo que la ceremonia de entrega de credenciales al nuncio Ortega es simplemente un acto diplomático relacionado con un nombramiento que tuvo lugar mucho antes de las elecciones disputadas.

Durante esta ceremonia, que tuvo una duración aproximada de 25 minutos, Maduro entregó al nuncio un cuadro del beato José Gregorio Hernández como gesto simbólico. Por su parte, el diplomático del Vaticano le obsequió al presidente venezolano una edición de lujo del libro titulado ¿Por qué tenéis miedo? ¿Aún no tenéis fe?: El Papa ante la pandemia.

Este ejemplar está basado en la oración urbi et orbi que el papa Francisco realizó el 27 de marzo de 2020, en pleno auge de la pandemia de Covid-19, cuando invitó a la humanidad a implorar la misericordia y ayuda de Dios desde una desierta Plaza de San Pedro en Roma.

Te puede interesar: Alberto Fernández, expresidente de Argentina, golpeaba a su esposa

Comparte:
  • No Comments
  • 14 de agosto de 2024