19 C Xalapa
Sunday 17th August 2025
Encuestas sobre la reforma electoral se realizarán en octubre y los foros serán en Gobernación, precisa Pablo Gómez
By Redacción DP

Encuestas sobre la reforma electoral se realizarán en octubre y los foros serán en Gobernación, precisa Pablo Gómez

Ciudad de México, 11 de agosto de 2025. La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral informó que los foros de discusión sobre el proyecto impulsado por el gobierno federal se llevarán a cabo en la Secretaría de Gobernación, mientras que las encuestas para conocer la opinión ciudadana sobre la iniciativa están programadas para octubre. El titular de la comisión, Pablo Gómez, explicó que el objetivo es escuchar a distintos sectores de la sociedad antes de que la propuesta se envíe al Congreso.

El funcionario detalló que estos foros reunirán a especialistas, académicos, representantes de partidos políticos, organizaciones civiles y ciudadanía interesada, con el fin de intercambiar puntos de vista sobre las modificaciones planteadas al sistema electoral. Señaló que la instrucción presidencial es garantizar un proceso abierto, transparente y plural que permita incorporar propuestas y atender preocupaciones legítimas.

Pablo Gómez enfatizó que las encuestas serán aplicadas por empresas especializadas y su diseño buscará que las preguntas sean claras y neutrales, para evitar sesgos que puedan distorsionar los resultados. La consulta, dijo, servirá como insumo para reforzar la legitimidad de la propuesta final.

El titular de la comisión precisó que la Secretaría de Gobernación será la sede principal de las actividades, aunque no es la instancia responsable de coordinar la reforma, sino únicamente de facilitar la logística y garantizar la participación de todos los convocados.

Indicó que entre los temas a debatir están la reducción de financiamiento a partidos, la integración de los órganos electorales, la disminución del número de legisladores y el uso de nuevas tecnologías en los comicios. Además, se abordarán propuestas sobre mecanismos de participación ciudadana y fiscalización de campañas.

El funcionario destacó que la convocatoria a los foros será amplia y que se publicará en los próximos días, de manera que cualquier persona interesada pueda registrarse y participar, ya sea de manera presencial o virtual. Reiteró que no se trata de un ejercicio exclusivo de expertos, sino de un diálogo abierto.

Gómez subrayó que la intención de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral es concluir el proceso de consulta antes de que termine el año, con el fin de que el proyecto final pueda presentarse al Congreso en el primer periodo de sesiones de 2026.

Finalmente, señaló que el presidente de la República ha manifestado su interés en que la propuesta tenga un respaldo amplio de la ciudadanía y que el proceso se lleve a cabo sin imposiciones, privilegiando el consenso y la transparencia en cada etapa.

Comparte:
  • No Comments
  • 11 de agosto de 2025