
Encabezan Martí Batres y titular de la SEP ceremonia de regreso de clases en CDMX
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, se llevó a cabo de manera simultánea la ceremonia de inicio del ciclo escolar 2024-2025. El evento fue encabezado por la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez, y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres.
El acto se realizó en la Escuela Secundaria Técnica 6 Sor Juana Inés de la Cruz, ubicada en la capital del país.
En su intervención, Ramírez llamó a los estudiantes a aprovechar las guías de los docentes, disfrutar de los libros de texto gratuitos y mostrar interés en los diversos contenidos educativos que se les ofrecen.
La secretaria de Educación Pública destacó que más de 23 millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria regresaron a las aulas este día, además de que, para este ciclo escolar, se distribuyeron un total de 162 millones de libros de texto gratuitos.
De estos, los correspondientes al nivel primaria ya se encuentran en las escuelas, mientras que en los niveles de preescolar y secundaria, la distribución está en proceso.
Te sugerimos: Peña Nieto podría declarar ante dichos de Zerón por “verdad histórica”: AMLO
La funcionaria reafirmó el compromiso del Gobierno con el magisterio, al asegurar que continuarán brindando apoyo a los maestros en el desempeño de sus labores y convocó a la comunidad educativa a generar un ambiente en las aulas que fomente un aprendizaje efectivo.
“Les deseamos un gran ciclo escolar 2024-2025”, expresó Ramírez.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador aprovechó la ocasión para destacar que, durante su administración, se ha logrado avanzar en el ámbito educativo gracias a las buenas relaciones mantenidas con el magisterio.
A diferencia de administraciones pasadas, en las que, en su opinión, se persiguió a los maestros en el contexto de la reforma educativa, López Obrador subrayó que en su Gobierno se ha evitado responsabilizar a los docentes por el rezago educativo.
En su discurso, el Presidente recordó que durante la implementación de la reforma educativa, algunos maestros fueron encarcelados e incluso asesinados.
Además: “Me voy con mi conciencia tranquila”, expresa AMLO en spot de último informe de Gobierno
López Obrador mencionó que, en el estado de Oaxaca, a varios dirigentes magisteriales se les acusó falsamente de delitos, como el lavado de dinero, para mantenerlos en prisión. Señaló que estas acciones contaron con el respaldo de figuras como Claudio X González.
Por su parte, durante la ceremonia, el jefe de Gobierno, Martí Batres, informó que en la Ciudad de México iniciaron clases tres mil 944 escuelas públicas y dos mil 995 escuelas privadas. Estas instituciones educativas reciben a un total de un millón 350 mil 850 estudiantes.
Batres Guadarrama también destacó que los alumnos de la capital fueron provistos de libros de texto gratuitos, los cuales están fundamentados en el modelo de la Nueva Escuela Mexicana.
Además, el servidor público mencionó que en la Ciudad de México se distribuyeron útiles escolares y uniformes a los estudiantes de educación básica.
#ConferenciaPresidente | El jefe de Gobierno de la #CDMX, @martibatres, informó desde la Secundaria Técnica No. 6 “Sor Juana Inés de la Cruz”, destacó que en la #CDMX hoy inician clases en el nivel básico 6,939 comunidades escolares con 1,350,850 alumnas y alumnos, además, dijo… pic.twitter.com/LBid4rEHTt
— Canal Catorce. (@canalcatorcemx) August 26, 2024
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum garantiza terminar carreteras en Guaymas e impulsar el Plan Sonora