19 C Xalapa
Thursday 21st August 2025
Encabeza AMLO reapertura de templo en Morelos tras su restauración por sismos
By Redacción

Encabeza AMLO reapertura de templo en Morelos tras su restauración por sismos

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. En Tlaquiltenango, Morelos, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) cortó el listón de reapertura de la parroquia de Santo Domingo de Guzmán, templo restaurado por el Gobierno de México a través del Programa Nacional de Reconstrucción debido a las afectaciones que tuvo el inmueble en los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017.

“Nos da mucho gusto estar aquí con ustedes esta tarde y venir a constatar la reconstrucción de este convento bellísimo, único, de lo mejor del país, de la época inicial de la Colonia”, expresó.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) saluda a los presentes en la reapertura del templo en Morelos

La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, detalló que la parroquia de Santo Domingo de Guzmán resguarda la mayor pintura mural del siglo XVI en Morelos, por lo que llamó a declararla patrimonio cultural de la humanidad.

En cuanto al Programa Nacional de Reconstrucción en materia cultural afirmó que la iniciativa recuperó el patrimonio histórico del país, que representa el “corazón de las comunidades”.

En Tlaquiltenango, Morelos, el presidente AMLO encabezó la reapertura de la parroquia de Santo Domingo de Guzmán

Te sugerimos: Carlos Ahumada acudirá a cita ante juez para definir condena

El Gobierno de la llamada cuarta transformación atendió de manera prioritaria a ocho estados con más afectaciones por los sismos: Morelos, Oaxaca, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Guerrero.

En la última etapa de reconstrucción, 2023-2024, la Federación intensificó las labores en estas entidades federativas mediante inversión extraordinaria de la Hacienda pública a fin de retomar obras que estaban pausadas.

Desde mayo del año pasado, se ejecutaron 974 proyectos de restauración, de los cuales, 729 están finalizados y 245 en proceso. El avance global es del 93.9 por ciento para concluir antes del 30 de septiembre, refirió.

Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidente electa, y Andrés Manuel López Obrador, presidente de México

En conjunto, el Programa Nacional de Reconstrucción reporta un avance del 99 por ciento, al cumplir con 72 mil 295 acciones de construcción de vivienda, templos, escuelas y hospitales a partir de una inversión superior a los 33 mil 600 millones de pesos en 889 municipios de diez estados durante el periodo de 2019 a 2024, destacó la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel.

“Se ha logrado generar confianza y tranquilidad. Por eso en este programa decidimos que, además de estar reconstruyendo hospitales, escuelas, casas, templos, estamos reconstruyendo esperanzas para la transformación del país”, señaló.

En el séptimo recorrido de fin de semana por el país junto al jefe del Ejecutivo, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, celebró las acciones de reconstrucción de los templos dañados por los sismos de 2017. Al respecto, reconoció a la Secretaría de Cultura por conducir esta labor.

Claudia Sheinbaum saluda a los presentes en la gira de AMLO para reabrir un templo en el estado de Morelos

Además: Van por reformas del Presidente a partir del 1 de agosto

Puntualizó que la transición del gobierno federal es histórica porque se lleva a cabo de manera conjunta, en territorio y “de frente, de cara al pueblo de México”.

La virtual presidente de México reafirmó el compromiso de continuar en el próximo sexenio con los principios de la cuarta transformación y hacer un gobierno para y por el pueblo.

La gente que acudió a la reapertura de la parroquia de Santo Domingo de Guzmán, en Morelos, que encabezó AMLO

El presidente López Obrador confió en que los Programas para el Bienestar terminen por consolidarse como derechos de la población.

“Entre todos vamos a defender lo que se ha alcanzado. (…) Es una garantía el gobierno que viene. Van a continuar todos los programas de bienestar, el programa de adultos mayores, el programa para personas con discapacidad, las becas para los estudiantes, el apoyo a los campesinos, el apoyo a los jóvenes”, indicó el mandatario.

“Ahora es el pueblo de México el que manda. Esta es la cuarta transformación”, agregó en ante pobladores de Tlaquiltenango y comunidades aledañas de Morelos.

Te puede interesar: Multan a Xóchitl por llamar “narcocandidata” a Sheinbaum

Comparte:
  • No Comments
  • 27 de julio de 2024