19 C Xalapa
Tuesday 2nd September 2025
En Gaza, unos 10 niños mueren en ataque israelí cuando esperaban atención médica
By Redacción

En Gaza, unos 10 niños mueren en ataque israelí cuando esperaban atención médica

Redacción | V+ Noticias

Deir al-Balah, Gaza. Un ataque aéreo israelí perpetrado la mañana de este jueves cobró la vida de al menos 15 personas, entre ellas 10 menores de edad, cuando esperaban asistencia médica y suplementos nutricionales frente a un centro sanitario en Deir al-Balah, en la zona central de la Franja de Gaza, informaron fuentes médicas locales.

El aumento en los bombardeos israelíes ha dejado un saldo de al menos 82 muertos en diversas zonas del enclave palestino en las últimas horas, según indicó el Ministerio de Salud de Gaza.

La organización Project Hope, que operaba el punto de atención atacado, anunció que sus actividades han quedado suspendidas indefinidamente. “Esta mañana, familias inocentes fueron atacadas sin piedad mientras hacían fila esperando que se abrieran las puertas. Esta es una violación flagrante del derecho internacional humanitario”, denunció Rabih Torbay, director ejecutivo de la organización no gubernamental.

El Ejército de Israel confirmó que el ataque tenía como objetivo a un integrante de Hamás que participó en el asalto del 7 de octubre de 2023, y declaró que “lamenta cualquier daño a personas no involucradas”. Asimismo, informó que el incidente está bajo revisión.

En el lugar de los hechos, Mohammed Abu Ouda, de 35 años, relató con consternación lo ocurrido. “¿Cuál fue nuestra culpa? ¿Cuál fue la culpa de los niños? Vi a una madre abrazando a su hijo en el suelo, ambos inmóviles: Murieron al instante”.

Te sugerimos: Ataque ruso en Kyiv deja muertos y heridos

El Ministerio de Salud palestino también reportó que otras 67 personas murieron como consecuencia de ataques aéreos y fuego de artillería en distintos puntos del territorio. Solo en la ciudad de Gaza, 15 personas fallecieron tras cinco bombardeos separados.

Pese a la intensificación de la ofensiva israelí, negociadores internacionales informaron que se vislumbra un acuerdo de alto al fuego en el horizonte, aunque aún no se ha concretado.

El miércoles, Hamás ofreció liberar a diez rehenes a cambio de un cese de hostilidades. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su optimismo y afirmó que hay una “muy buena posibilidad” de alcanzar un acuerdo “esta semana o la próxima”.

Qatar, que actúa como mediador en las negociaciones indirectas, advirtió que aún persisten obstáculos significativos. Mientras Israel exige poder reanudar operaciones militares tras cualquier tregua, Hamás solicita garantías de que no se retomarán los combates.

El último cese al fuego se quebró en marzo, cuando Israel optó por reanudar las hostilidades en lugar de avanzar hacia la segunda fase de un acuerdo que podría haber puesto fin al conflicto.

Además: Trump fija arancel del 50% al cobre importado

Las autoridades israelíes insisten en la desmilitarización total de Hamás y su expulsión de Gaza, condiciones que el grupo islamista ha rechazado.

La jornada del jueves también se vio marcada por el avance de tanques y bulldozers israelíes hacia campamentos de desplazados al suroeste de Jan Yunis, donde, según residentes, los soldados abrieron fuego y lanzaron gases lacrimógenos. Decenas de familias comenzaron a abandonar el área, cargando colchones y escasas pertenencias en medio del calor abrasador.

El hospital Nasser en Jan Yunis, uno de los pocos que continúa en funcionamiento en el sur de Gaza, reportó un incremento masivo en el ingreso de heridos. Un miembro del personal compartió una imagen que muestra tanques israelíes posicionados en los límites de los campamentos aledaños al hospital, y un video de metralla caliente que penetró una ventana de la unidad de cuidados intensivos tras un bombardeo cercano.

El martes, Hamás mató a cinco soldados israelíes mediante explosivos en el norte de Gaza, en uno de los pocos ataques mortales recientes por parte del grupo armado.

El conflicto en Gaza se desató tras la incursión armada de Hamás del 7 de octubre de 2023, que dejó más de mil 200 víctimas mortales. Desde entonces, las operaciones militares israelíes han causado más de 57 mil muertes en Gaza y han generado condiciones próximas a la hambruna debido a restricciones impuestas al ingreso de ayuda humanitaria.

Te puede interesar: Cierra EE.UU. frontera ganadera tras hallazgo de gusano

Comparte:
  • No Comments
  • 10 de julio de 2025