
En Baja California, incautan más de mil kilos de metanfetamina en camión de tomates
Redacción | V+ Noticias
Tijuana, Baja California. En un operativo coordinado entre instancias de los tres órdenes de gobierno, fuerzas federales y estatales impidieron el traslado de mil 140 kilos de metanfetamina en el municipio de Tijuana, Baja California.
Este decomiso constituye uno de los más significativos del año en la región. La acción conjunta provocó una afectación económica estimada en 308 millones de pesos para estructuras de la delincuencia organizada.
El aseguramiento se realizó en un puesto de inspección ubicado en el Boulevard 2000, en la colonia Hacienda, cuando elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional, Fiscalía General de la República (FGR), con apoyo de la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana de Baja California, detuvieron a un tractocamión con caja refrigerada procedente de Sinaloa, el cual transportaba supuestamente cajas con tomate.
Te sugerimos: Colapsa techo de hotel en Tlaxcala por tromba con granizo
Modificaciones sospechosas
Durante la revisión precautoria, los efectivos detectaron alteraciones estructurales en la parte inferior del remolque, inconsistentes con el diseño original del vehículo. Tras una inspección más minuciosa, localizaron 564 paquetes que contenían un total de mil 140 kilogramos de metanfetamina.
El conductor, un hombre de 41 años de edad, fue detenido en el lugar, informado de sus derechos conforme a la ley y puesto a disposición del Ministerio Público Federal, junto con la sustancia asegurada y el vehículo intervenido. Las autoridades competentes determinarán su situación jurídica en las próximas horas.
Además: Sheinbaum y Nahle inauguran hospital insignia del IMSS-Bienestar
Miles de dosis no llegarán al mercado ilícito
El cargamento, que iba oculto bajo una fachada de producto agrícola, tenía como destino final las calles de centros urbanos, donde su distribución habría representado una grave amenaza, en particular para la población juvenil.
De acuerdo con estimaciones oficiales, se impidió la circulación de miles de dosis, al mismo tiempo que se golpeó la capacidad financiera de los grupos dedicados al tráfico de drogas sintéticas.
Las dependencias participantes destacaron que este tipo de acciones ratifican el compromiso permanente del Gabinete de Seguridad con la protección de la sociedad, en especial con la niñez y juventud mexicana.
Te puede interesar: Familia lanza cachorro a refugio y muere atacado