19 C Xalapa
Sunday 24th August 2025
Empresarios mexicanos acusados desde EE.UU. de sobornar a Pemex por millones
By Redacción DP

Empresarios mexicanos acusados desde EE.UU. de sobornar a Pemex por millones

Ciudad de México, 11 de agosto de 2025. El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció este lunes que Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizárraga, ambos ciudadanos mexicanos residentes en Texas, enfrentan cargos por presuntamente sobornar a funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) y su filial, Pemex Exploración y Producción (PEP), entre 2019 y 2021 para obtener contratos lucrativos.

Las autoridades estadounidenses detallaron que los sobornos ascienden a unos 150 mil dólares y se realizaron en efectivo y mediante artículos de lujo, incluyendo productos Louis Vuitton y relojes Hublot a favor de al menos tres funcionarios de Pemex. En contraparte, las empresas vinculadas a Rovirosa habrían conseguido contratos por al menos 2.5 millones de dólares.

Rovirosa Martínez, de 46 años, ya fue detenido y se le dictó proceso judicial, mientras que Ávila Lizárraga, de 61 años, permanece prófugo. Ambos enfrentan cargos bajo la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA, por sus siglas en inglés), incluidos uno por conspiración y tres por violaciones sustanciales a dicha norma.

El fiscal adjunto Matthew R. Galeotti, de la División Penal del Departamento de Justicia, advirtió que este caso busca enviar un “mensaje claro” de que no se tolerarán actos de corrupción que distorsionen la competencia y afecten la transparencia del mercado.

El procedimiento legal involucra varias instituciones estadounidenses, entre ellas el FBI y la Unidad de Seguridad Nacional, mientras se coordinan esfuerzos para localizar a Ávila Lizárraga y avanzar en las indagaciones.

Este caso se suma a años de escándalos de corrupción en Pemex, como aquel protagonizado por Odebrecht, donde también se investigaron pagos millonarios en sobornos para obtener contratos públicos.

Comparte:
  • No Comments
  • 11 de agosto de 2025