19 C Xalapa
Thursday 6th November 2025
Empresa de Houston coludida con el CJNG en el huachicol fiscal
By Redacción DP

Empresa de Houston coludida con el CJNG en el huachicol fiscal

Ciudad de México; 23 de octubre de 2025. La empresa estadounidense Ikon Midstream, con sede en Houston, ha sido identificada como un actor clave en operaciones de contrabando de combustible que benefician al cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Según un reportaje de Reuters, la firma facilitó la importación ilegal de diésel a México mediante prácticas fraudulentas, incluyendo la falsificación de documentos aduaneros y la utilización de entidades fachada.

El 8 de marzo, el buque petrolero Torm Agnes llegó al puerto de Ensenada, Baja California, transportando casi 120 mil barriles de diésel. Este tipo de embarcaciones no es común en ese puerto, que generalmente recibe cruceros y yates de lujo. La operación fue inusual y carecía de la infraestructura adecuada para descargar hidrocarburos inflamables de forma segura.

Trabajadores en el muelle descargaron rápidamente el combustible en camiones cisterna, utilizando mangueras conectadas directamente al buque. Esta maniobra fue organizada por contrabandistas vinculados al CJNG, quienes han revolucionado el mercado de combustibles en México mediante el uso de embarcaciones para el contrabando, en lugar de los tradicionales camiones y trenes.

Ikon Midstream adquirió el diésel en Canadá, lo declaró como lubricantes en la documentación aduanera y alquiló el buque para entregarlo a un cliente que, según las autoridades mexicanas, es una fachada del CJNG. La empresa y su director ejecutivo, Rhett Kenagy, no respondieron a las solicitudes de comentarios realizadas por Reuters. El abogado de la compañía indicó que no hablarían con la agencia de noticias.

La firma danesa Torm, propietaria del Torm Agnes, dejó de operar con Ikon Midstream semanas después del incidente en Ensenada. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha señalado que el contrabando de combustibles y el robo de petróleo crudo se han convertido en las principales fuentes de ingresos no relacionados con el narcotráfico para los cárteles mexicanos.

Las autoridades mexicanas han decomisado 98 millones de litros de combustible en el último año, como parte de los esfuerzos para combatir el huachicol fiscal. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ha enfatizado que no habrá impunidad en el combate al robo y contrabando de hidrocarburos.

Comparte:
  • No Comments
  • 23 de octubre de 2025