Emergencia por lluvias sigue activa, pero sin riesgo sanitario para comunidades afectadas: PC
Poza Rica, Veracruz; 16 de octubre de 2025. La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) aseguró que, aunque la emergencia provocada por las fuertes lluvias aún no ha concluido, no existe un riesgo sanitario para las comunidades que resultaron afectadas en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.
La titular de la CNPC, Laura Velázquez Alzúa, declaró que el respaldo de la Secretaría de Salud federal y de las autoridades estatales garantiza que las condiciones sanitarias se mantengan bajo control, pese a la persistencia de la emergencia.
Agregó que los municipios más castigados en Veracruz son Pánuco y Poza Rica, donde ya se han desplegado más de diez mil elementos federales y se han abierto puentes aéreos para agilizar la entrega de ayuda a las zonas más remotas.
Velázquez precisó que en las localidades de Poza Rica y Álamo se realizan labores de limpieza integral —calles, viviendas, drenajes— al mismo tiempo que se restablecen los servicios básicos de salud, agua y alimentación.
Aunque reconoció que aún hay colonias sin suministro eléctrico, aseguró que se está trabajando en su restablecimiento lo más pronto posible, sin que el problema represente un riesgo para la población en términos sanitarios.
Respecto a las cifras, la funcionaria señaló que en Puebla hay 23 municipios afectados, con 18 personas fallecidas y cinco no localizadas; en Veracruz, 40 municipios con daños, 30 muertes y 18 desaparecidos; y en otros estados como Querétaro, Hidalgo y San Luis Potosí se mantienen reportes de afectaciones menores.
La CNPC subrayó que la fase de atención a la emergencia continúa con urgencia, enfocándose en garantizar la salud, seguridad y bienestar de las comunidades, mientras las labores de evaluación de daños y reconstrucción arrancan de inmediato.