
Embajador de Sudáfrica es declarado “persona non grata” en EU por “odiar” a Donald Trump
Redacción | V+ Noticias
Washington D.C., Estados Unidos. El secretario de Estado Marco Rubio declaró persona non grata al embajador de Sudáfrica, Ebrahim Rasool, acusándolo de “odiar a Estados Unidos y a Donald Trump”.
La medida, anunciada el viernes en redes sociales, exige que el diplomático abandone el país antes del 21 de marzo, según confirmó un portavoz del Departamento de Estado.
Rubio vinculó su decisión a un seminario web donde Rasool, durante una charla para un think tank sudafricano, criticó políticas de la administración Trump relacionadas con diversidad e inmigración.
El embajador señaló que iniciativas como el movimiento MAGA responden a “cambios demográficos” en EU, donde la población blanca perderá su mayoría hacia 2045.
También mencionó a Elon Musk por su acercamiento a figuras de ultraderecha europeas, calificándolo de “silbato para perros” que moviliza a comunidades blancas “asediadas”.
Te sugerimos: Cientos de miles protestan en Belgrado contra el presidente Vucic por corrupción y autocracia
La Presidencia sudafricana lamentó la expulsión como “un hecho lamentable” e instó a mantener el “decoro diplomático”.
Este episodio agrava las tensiones iniciadas en febrero, cuando Trump congeló ayuda a Sudáfrica, alegando una ley que —según él— permite expropiar tierras a agricultores blancos.
El expresidente incluso ofreció asilo a estos en EU, afirmando en Truth Social: “Cualquier granjero sudafricano que huya por seguridad tendrá ciudadanía rápida”.
Rasool, exactivista contra el apartheid y miembro del Congreso Nacional Africano (partido de Nelson Mandela), enfrenta ataques de figuras como Musk, quien tachó las leyes de propiedad sudafricanas de “racistas”.
Sudáfrica, donde el siete por ciento de la población es blanca y controla gran parte de la riqueza, implementa políticas de acción afirmativa para reducir desigualdades heredadas del régimen segregacionista (1948-1994); no obstante, algunos blancos denuncian discriminación.
Te puede interesar: Trump ordena “fuerza letal abrumadora” en Yemen contra los rebeldes hutíes