
‘Elphie’: Historia psicológica de la Malvada Bruja del Oeste
– “Elphie”: Gregory Maguire profundiza en la psique de la Bruja del Oeste en nueva entrega de la serie Wicked Years
Redacción | V+ Noticias
Nueva York.- Gregory Maguire, autor de la aclamada serie Wicked Years, regresa al universo de Oz con “Elphie”, su quinta novela, que explora los años formativos de Elphaba Thropp, la icónica Bruja del Oeste, antes de que su destino la marcara como “malvada“. La obra, presentada como un estudio psicológico, ahonda en las experiencias que moldearon a uno de los personajes más complejos de la literatura fantástica, ofreciendo a los fans de Wicked —musical y libros— una mirada íntima a sus conflictos internos y su lucha por la justicia en un mundo dividido.

Una odisea íntima en Oz
“Elphie” se centra en la juventud de la protagonista, desde su infancia marcada por los celos familiares hasta su adolescencia, donde su sed de conocimiento y su empatía hacia los animales parlantes marginados de Oz comienzan a definir su camino. Maguire teje una narrativa introspectiva, alejándose de los giros dramáticos de entregas anteriores para priorizar la evolución emocional y moral de Elphaba.
“Elphaba no nació malvada; fue forjada por un mundo que rechazó su compasión”, sugiere la trama, al destacar su defensa de los animales sintientes, un acto de rebelión que más tarde la condenaría ante la sociedad de Oz. La novela, con su tono melancólico y críticas sutiles a las estructuras de poder, refleja la lucha entre la idealismo y la desilusión, un sello del estilo de Maguire.

Estilo y estructura: Un espejo de la disfunción
En contraste con los volúmenes previos de la serie, “Elphie” emplea capítulos breves y frases concisas, técnica que —según analistas literarios— evoca la fragmentación emocional de la protagonista y el caos político de Oz. Este ritmo pausado, aunque lento al inicio, gana intensidad conforme Elphaba descubre su voz y cuestiona las normas de un reino que glorifica la opresión.
“Maguire no teme dejar que la historia respire. Aquí, la acción cede el paso a la introspección, permitiendo que los lectores vivan cada herida, cada triunfo pequeño, que convirtieron a Elphaba en un símbolo de resistencia”, comenta The Literary Review.

Un legado que trasciende la fantasía
Aunque “Elphie” podría desconcertar a quienes busquen la trama trepidante de Wicked o Son of a Witch, su valor radica en desentrañar los matices de un personaje cuya reputación se construyó sobre malentendidos. La novela no solo enriquece el mito de Oz, sino que también invita a reflexionar sobre temas actuales: la marginalización, la ética del poder y el costo de desafiar al status quo.
Para quién es este libro:
- Fans de Wicked: Ofrece claves sobre momentos cruciales solo mencionados en el musical y libros anteriores.
- Amantes del análisis psicológico: Profundiza en traumas y motivaciones con una prosa poética.
- Estudiosos de la fantasía literaria: Refresca un universo conocido con una perspectiva socialmente consciente.
“Elphie” ya está disponible en librerías y plataformas digitales. Según Maguire, esta entrega cierra un ciclo personal: “Era necesario devolverle a Elphaba su humanidad, antes de que el mito la convirtiera en monstruo”.
La serie Wicked Years ha vendido más de 10 millones de copias mundialmente. “Elphie” promete consolidar su legado como referente de la fantasía con conciencia social.
Gregory Maguire discusses Elphie’s origin. @BooksofWonder pic.twitter.com/8ISFEkB72Z
— John Hawkins & Assoc (@JHALiterary) March 24, 2025
Con información de FERNANDA FIGUEROA

También lee:
Clima: Se esperan lluvias y vientos fuertes en el norte de México; persiste ola de calor en el país
Dueño de bar en Minatitlán atropella y mata a dos presuntos extorsionadores tras ser amenazado
Israel intensifica ataques en Gaza: 65 muertos en un día, incluyendo periodistas