Elenco de “Sujo” celebra llevarse el Ariel con la porra de la UNAM
Ciudad de México, 21 de septiembre de 2025. El equipo de la película mexicana “Sujo” celebró con entusiasmo su victoria en la 67ª edición de los Premios Ariel, donde se alzó con los galardones a Mejor Película y Mejor Dirección. La ceremonia, celebrada en la Ciudad de México, vibró con el tradicional grito universitario: “¡Goya, Goya, cachún cachún ra ra, Goya… Universidad!”, al reconocer el trabajo de esta coproducción de la UNAM.
La participación de la Universidad Nacional Autónoma de México fue fundamental en la realización de “Sujo”. Parte de la película se filmó en las instalaciones de la Facultad de Derecho de Ciudad Universitaria, que en pantalla simularon ser la Facultad de Filosofía y Letras. Además, miembros de la comunidad universitaria, como la académica Sandra Lorenzano y numerosos estudiantes, participaron como extras en el rodaje.
Al recibir el premio, Fernanda Valadez, codirectora del filme junto a Astrid Rondero, expresó: “Esta película se hizo con la colaboración de mucha gente, de instituciones, la UNAM. Creemos que el cine debe hablar de nuestros tiempos y reflexionar sobre lo que nos duele tanto”. Por su parte, Rondero añadió que el mensaje central de la película es un recordatorio de esperanza: “Todas las vidas merecen ser hermosas, bellas, felices y justas”.
La Máxima Casa de Estudios no ocultó su orgullo por el logro alcanzado y, a través de sus redes sociales, celebró la victoria de “Sujo” con el mensaje: “¡#GOYA! Sujo, coproducción de la UNAM, obtiene el premio Ariel a la Mejor Película. ¡Felicidades!”.
La película no solo se llevó los aplausos de la noche, sino que también superó a “Pedro Páramo”, ópera prima de Rodrigo Prieto, que llegaba como la gran favorita con 17 nominaciones. El triunfo de “Sujo” formó parte de una ceremonia marcada por la memoria y la justicia.
“Sujo” es una obra que aborda temas profundos y actuales, utilizando el cine como una herramienta para reflexionar sobre la sociedad y sus problemáticas. Su éxito en los Premios Ariel es un testimonio del talento y la dedicación del equipo involucrado en su realización.