19 C Xalapa
Tuesday 29th April 2025
Eleazar Medina ‘El Chelelo’, exlíder de Los Zetas, se declara culpable en corte de EU
By Redacción

Eleazar Medina ‘El Chelelo’, exlíder de Los Zetas, se declara culpable en corte de EU

Eleazar Medina ‘El Chelelo’, exlíder de Los Zetas, se declara culpable en corte de EE.UU. y enfrenta cadena perpetua.

Redacción | V+ Noticias

Washington, D.C.– Eleazar Medina Rojas, alias El Chelelo, exlíder del grupo delictivo La Compañía y antiguo miembro de Los Zetas, se declaró culpable este viernes ante la Corte Federal de Distrito para el Distrito de Columbia en Washington, D.C., por cargos relacionados con narcotráfico. Medina, de 53 años, admitió su participación en la fabricación y distribución de grandes cantidades de cocaína y marihuana destinadas a Estados Unidos, lo que podría resultar en una sentencia de cadena perpetua.

La audiencia de Medina se llevó a cabo en paralelo a los procesos judiciales contra otros líderes de Los Zetas, Miguel Treviño Morales, El Z-40, y su hermano Omar Treviño Morales, El Z-42. El juez a cargo del caso, conocido por sus tendencias republicanas afines al expresidente Donald Trump, se espera que sea riguroso en la sentencia, programada para el 13 de junio de 2025.

Detención y extradición


Medina fue detenido inicialmente en 2018 en Mérida, Yucatán, tras ser sorprendido conduciendo con una identificación falsa durante una infracción de tránsito. Tras confirmar su verdadera identidad, fue entregado a las autoridades federales y posteriormente extraditado a Estados Unidos en julio de 2023. Desde 2013, el gobierno estadounidense solicitaba su arresto por su presunta participación en actividades de crimen organizado, incluyendo la importación de drogas desde México, Colombia, Guatemala y Panamá.

Actividades delictivas


Según el Departamento de Justicia de EE.UU. (DOJ), Medina Rojas fue un miembro clave de Los Zetas, organización que comenzó como el brazo armado del Cártel del Golfo y luego operó de manera independiente bajo el nombre de La Compañía. Medina se desempeñó como jefe de plaza en Monterrey, Nuevo León, entre 2006 y 2007, donde coordinó el transporte de cocaína y marihuana hacia Estados Unidos, utilizando camiones con compartimentos ocultos. También supervisó la repatriación de grandes sumas de dinero provenientes del narcotráfico.

El DOJ detalló que Medina fue responsable directo de la importación de más de 450 kilogramos de cocaína y 90,000 kilogramos de marihuana a EE.UU. Además, se le acusa de utilizar la violencia para proteger las rutas del narcotráfico y enfrentarse a grupos rivales.

Campaña contra el crimen organizado


El caso de Medina forma parte de la Operación Recuperemos América, una iniciativa del Departamento de Justicia para combatir a los cárteles y organizaciones criminales transnacionales. La investigación fue liderada por la División de Houston de la Administración de Control de Drogas (DEA), con apoyo de la Oficina de Asuntos Internacionales del DOJ y las autoridades mexicanas.

Historial delictivo


Medina, originario de Nuevo Laredo, Tamaulipas, fue capturado por primera vez en 2007 por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) mientras operaba como jefe de plaza de Los Zetas en Nuevo León. Aunque fue liberado posteriormente, fue detenido nuevamente en 2016 por la Secretaría de Marina (SEMAR) y, finalmente, en 2018 en Yucatán. Permaneció encarcelado en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) Número 1 en Almoloya de Juárez, Estado de México, hasta su extradición a EE.UU.

Críticas y expectativas


Mientras las autoridades estadounidenses celebran la declaración de culpabilidad como un triunfo en la lucha contra el narcotráfico, algunos expertos y activistas han expresado preocupación por el enfoque punitivo, argumentando que no aborda las causas profundas del problema, como la demanda de drogas y la falta de tratamiento para la adicción.

Con una pena mínima obligatoria de 10 años y una máxima de cadena perpetua, la sentencia de Medina marcará un precedente en los esfuerzos de EE.UU. por desmantelar a las organizaciones criminales transnacionales. Sin embargo, el debate sobre la efectividad de estas medidas continúa, especialmente en un contexto donde el tráfico de drogas y la violencia asociada persisten como desafíos críticos en ambos lados de la frontera.

También lee:

Clima en México | Continua vientos muy fuertes en el norte y onda de calor en gran parte del país

Ejecutan a Jesús Aiza, “Puma”, otrora jefe de Policía de Córdoba y titular de SSP en Cancún

Donald Trump amenaza con aranceles del 200% a vinos y champán de la Unión Europea

Comparte:
  • No Comments
  • 14 de marzo de 2025