19 C Xalapa
Wednesday 20th August 2025
El último mensaje del Papa Francisco: El significado oculto de su vestimenta y símbolos en el féretro
By Redacción

El último mensaje del Papa Francisco: El significado oculto de su vestimenta y símbolos en el féretro

La casulla roja, la mitra blanca y el rosario entre sus manos: Cada elemento de su indumentaria funeraria guarda un profundo simbolismo en la tradición católica

Redacción | V+ Noticias

Ciudad del Vaticano.– Las imágenes difundidas por el Vaticano del papa Francisco en su féretro revelan no solo la despedida de un pontífice, sino también un lenguaje sagrado tejido en cada detalle de su vestimenta y los objetos que lo acompañan. Desde el rojo intenso de su casulla hasta el rosario entre sus manos, cada elemento cuenta una historia de fe, autoridad y legado espiritual.

La casulla roja: El color del martirio y la sangre de Cristo

El papa Francisco fue amortajado con una casulla roja, un símbolo potente en la liturgia católica. Este color representa:

El martirio y la entrega: Tradicionalmente asociado a los mártires que dieron su vida por la fe.

La sangre de Cristo: Un recordatorio del sacrificio redentor de Jesús.

El Espíritu Santo: En algunas interpretaciones, el rojo también alude al fuego pentecostal.

La mitra blanca: La autoridad del sucesor de Pedro

Sobre su cabeza descansa la mitra blanca, la insignia episcopal que identifica a los obispos. En el caso del Papa, esta pieza significa:

Su rol como obispo de Roma: La máxima autoridad pastoral en la Iglesia.

Pureza y resurrección: El blanco evoca la esperanza en la vida eterna.

El rosario entre sus manos: Un pontificado marcado por la devoción mariana

Entre sus dedos entrelazados se distingue un rosario, un detalle íntimo que revela:

Su amor por la Virgen María: Francisco fue un ferviente promotor del rezo del rosario.

Una vida de oración: El gesto refleja su constante diálogo con Dios, incluso en la muerte.

El Anillo del Pescador: El fin de un pontificado

Aunque no visible en las imágenes, el Anillo del Pescador (símbolo de su autoridad como sucesor de Pedro) fue colocado en su mano antes de sellar el féretro. Según la tradición:

– Será destruido con un martillo en una ceremonia privada, marcando oficialmente el fin de su mandato.

– Su ruptura simboliza que la sede de Pedro está vacante (Sede Vacante).

Un féretro sencillo: Coherencia hasta el final

Fiel a su estilo humilde, Francisco pidió evitar la fastuosidad:

Ataúd de madera con zinc: Material sencillo pero duradero, sin adornos ostentosos.

No habrá exposición sobre catafalco: Rompiendo con la tradición de otros papas, optó por un velatorio más íntimo.

¿Dónde y cuándo será su funeral?

El sábado 26 de abril, a las 10:00 horas, se celebrará la Misa exequial en la Plaza San Pedro, seguida de su inhumación en la Basílica de Santa María la Mayor, uno de sus lugares predilectos en Roma.

Estos símbolos no son meros rituales: son el testamento visible de un hombre que, incluso en la muerte, siguió comunicando su fe, su sencillez y su amor por la Iglesia. Su cuerpo yace en paz, pero su mensaje perdura en cada hilo de su vestimenta sagrada.

También lee:

Clima en México | Se prevén lluvias fuertes en Tamaulipas, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas

En Puebla, hombre se prende fuego en su casa para evitar anexo y muere calcinado

Muere Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco, a los 88 años, en Lunes de Pascua

<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="pt" dir="ltr">Imagens do rito de constatação da morte e a deposição do corpo do <a href="https://twitter.com/hashtag/PapaFrancisco?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#PapaFrancisco</a> no caixão na capela da Casa Santa Marta na noite de 21 de abril <a href="https://t.co/ninyjSvgPZ">pic.twitter.com/ninyjSvgPZ</a></p>— Vatican News (@vaticannews_pt) <a href="https://twitter.com/vaticannews_pt/status/1914580661781881093?ref_src=twsrc%5Etfw">April 22, 2025</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Comparte:
  • No Comments
  • 22 de abril de 2025