
El papa León XIV oficia su primera misa como pontífice en la Capilla Sixtina
Redacción | V+ Noticias
Ciudad del Vaticano, Italia. El recién elegido papa León XIV, de nombre secular Robert Francis Prevost, presidió su primera misa como sumo pontífice este viernes, bajo los frescos de Miguel Ángel en la majestuosa Capilla Sixtina, declarando su deseo de encabezar una Iglesia católica “que ilumine las noches oscuras de este mundo”.
El cardenal Prevost, de 69 años y oriundo de Chicago, se convirtió en el primer papa originario de Estados Unidos, elegido en un cónclave de menos de 26 horas, uno de los más breves en la historia moderna del catolicismo.
Desde 2023 residía en Roma, tras ser designado por el papa Francisco como prefecto del Dicasterio para los Obispos, instancia encargada de la selección de nuevos obispos en todo el orbe.
Durante la homilía, León XIV alternó entre inglés e italiano. Inició citando los salmos: “Cantaré al Señor un cántico nuevo, porque ha hecho maravillas”. Y prosiguió: “No solo conmigo. Sino con todos nosotros, mis hermanos cardenales, al celebrar esta mañana, los invito a reconocer las maravillas que el Señor ha hecho, las bendiciones que el Señor sigue derramando sobre todos nosotros”.
Te sugerimos: México demanda a Google por cambiar nombre del golfo de México para usuarios en EU
En italiano, expresó su esperanza de que la Iglesia pueda “iluminar las noches oscuras de este mundo”, comprometiéndose a ser un “administrador fiel” de la Iglesia y recordando que esta debe juzgarse “por la santidad de sus miembros y no por la grandeza de sus edificios”.
En otro pasaje, al referirse a la evangelización, sostuvo que existen muchos entornos en los que la fe cristiana es considerada “absurda, destinada a los débiles e ignorantes. Entornos donde se prefieren otras seguridades, como la tecnología, el dinero, el éxito, el poder o el placer”.
Agregó que “son contextos donde no es fácil predicar el evangelio ni dar testimonio de su verdad, donde los creyentes son ridiculizados, rechazados, despreciados o, en el mejor de los casos, tolerados y compadecidos; sin embargo, precisamente por esta razón, son los lugares donde nuestra misión es desesperadamente necesaria”.
Tras la celebración, el papa León XIV compartiría el almuerzo con los 132 cardenales que participaron en su elección, tras lo cual los purpurados estarían en libertad de regresar a sus respectivos países.
Prevost realizó una visita imprevista al palacio Sant’Uffizio, su residencia hasta la elección papal, poco después de su primer discurso ante los fieles congregados la noche del jueves en la Plaza de San Pedro.
Además: ¿Quién es Robert Prevost, el primer papa de EU y Perú elegido como León XIV?
Según reportes de la prensa italiana, el papa se detuvo en el patio para tomarse fotos con peregrinos, firmando incluso el libro de autógrafos de un niño, a quien comentó que era “el primer autógrafo que firmaba como papa”.
A diferencia de días anteriores, la Plaza de San Pedro se mostró menos concurrida el viernes. Sin embargo, no faltaron los fieles que marchaban con cruces de madera hacia la basílica. Pese a la proyección de la misa en pantallas gigantes, pocos prestaban atención al rito en ese momento.
Entre los asistentes se encontraba Maria Marino, una católica originaria de Nueva York, quien se manifestó entusiasmada por la elección de un estadounidense como sucesor de Francisco, fallecido en abril a los 88 años. “Tengo la esperanza de que él llegará a todas las personas y nos unirá en nuestra fe”, afirmó.
Marino aseguró que León XIV tiene un “gran respeto” por el legado de su antecesor, pero opinó que “será su propio líder… Su espíritu parece abierto y receptivo. Creo que será un papa para todos”.
El papa León XIV asume el pontificado en un momento de profundos desafíos: problemas financieros en el Vaticano, divisiones en torno a la inclusión de católicos LGBT y divorciados, el debate sobre una mayor participación de las mujeres en la vida eclesial, y la urgente necesidad de afrontar el abuso sexual clerical, aún muy extendido.
"We are called to bear witness to our joyful faith in Christ the Saviour…"
— Vatican News (@VaticanNews) May 9, 2025
Pope Leo XIV gave this reminder during his first Mass as pontiff with the College of Cardinals in the Sistine Chapel – the exact site where the electors chose him as the 267th Pope on the fourth ballot… pic.twitter.com/F8x3WGghN4
Te puede interesar: Emiratos Árabes habría facilitado charlas secretas entre Siria e Israel, según fuentes