19 C Xalapa
Thursday 24th April 2025
El Papa Francisco clama por la paz en el mundo: “¡No más estruendos de armas!”
By Redacción

El Papa Francisco clama por la paz en el mundo: “¡No más estruendos de armas!”

En su mensaje pascual Urbi et Orbi, el Pontífice exige alto al fuego en Gaza, liberación de rehenes israelíes y ayuda humanitaria urgente.


Pide desarme global y condena conflictos en Ucrania, Sudán, Myanmar y el Cáucaso: “La paz no es posible sin humanidad”.


A pesar de sus limitaciones físicas, Francisco sorprende al recorrer la Plaza de San Pedro en papamóvil, saludando a miles de peregrinos.

Redacción | V+ Noticias

Ciudad del Vaticano.— Con un llamado urgente a silenciar las armas y abrazar la solidaridad, el Papa Francisco pronunció este Domingo de Pascua su tradicional mensaje Urbi et Orbi (a la ciudad de Roma y al mundo), leído en esta ocasión por Monseñor Diego Ravelli, debido a las recientes dificultades de salud del Pontífice. Desde la logia central de la Basílica de San Pedro, el Obispo de Roma centró su discurso en la paz global, la justicia y la esperanza que emana de la Resurrección de Cristo.

“El amor venció al odio”: Un mensaje de esperanza

En un emotivo inicio, Francisco recordó que “Jesús no está en el sepulcro, ¡ha resucitado!”, subrayando que la Pascua simboliza el triunfo de la vida sobre la muerte:
“El mal no ha desaparecido, pero ya no tiene dominio sobre quien acoge la gracia de este día. Sus lágrimas no se han perdido; Dios las ha recogido”.

Dirigiéndose a los afectados por guerras y desigualdades, insistió en que “la esperanza no defrauda” y llamó a ser “peregrinos de esperanza”, comprometidos con la justicia.

Emergencias globales: De Gaza al Sahel

1. Oriente Medio: “Basta de sangre en Tierra Santa”

Gaza e Israel: Exigió el cese al fuego inmediato, la liberación de rehenes y ayuda humanitaria para paliar el hambre. Condenó el antisemitismo creciente y expresó cercanía a cristianos en Gaza, víctimas de una crisis “dramática e indigna“.

Líbano y Siria: Pidió estabilidad para las comunidades cristianas y diálogo en Yemen, donde la guerra ha provocado una de las peores crisis humanitarias.

2. Europa y Asia: Guerra y reconciliación

  • Ucrania: Rogó por la paz “justa y duradera” y apoyó los esfuerzos diplomáticos.
  • Cáucaso: Instó a Armenia y Azerbaiyán a firmar un acuerdo definitivo.
  • Myanmar: Celebró el reciente alto al fuego tras el terremoto en Sagaing y pidió auxilio para víctimas.

3. África: “¡Detengan la crueldad!”

Mencionó a la República Democrática del CongoSudánSahel y Cuerno de África, donde los conflictos y el hambre golpean a civiles. Denunció la persecución a cristianos y la falta de libertad religiosa: “Allí donde no hay respeto, la paz no es posible”.

Desarme y solidaridad: Las “armas” de la paz

Francisco fue contundente: “La paz no es posible sin un verdadero desarme. Criticó la carrera armamentista y pidió redirigir recursos:
“Estas son las armas de la paz: combatir el hambrepromover desarrollo y proteger a los vulnerables.

Condenó los ataques a hospitales, escuelas y trabajadores humanitarios, recordando que “lo que está en la mira no es un objetivo, sino personas con alma y dignidad.

Un gesto de fortaleza: Francisco recorre la Plaza San Pedro

A pesar de sus limitaciones físicas recientes, el Papa sorprendió al subir al papamóvil y recorrer la plaza, saludando a miles de peregrinos que coreaban su nombre. Este gesto reforzó su mensaje: la esperanza se construye con presencia y acción.

Conclusión: Un Jubileo para la liberación

En el marco del Jubileo Ordinario de 2025, el Pontífice pidió:

Liberar a prisioneros de guerra y presos políticos.

Renovar el compromiso con la justicia“Cristo nos llama a hacer nuevas todas las cosas”.

“Que ya no se oigan los ecos de la muerte, sino el canto de la vida”, concluyó, mientras las campanas de San Pedro repicaban.

También lee:

Clima en Sábado Santo | Frente frío 39 trae chubascos y lluvias aisladas a 17 estados del país

En Puebla, hombre se prende fuego en su casa para evitar anexo y muere calcinado

México rechaza acusaciones sobre envío de sicarios hacia Ecuador para matar a Noboa

Comparte:
  • No Comments
  • 20 de abril de 2025