19 C Xalapa
Monday 4th August 2025
El mundo rinde homenaje a Francisco: Más de 90 mil fieles despiden en el Vaticano al Papa
By Redacción

El mundo rinde homenaje a Francisco: Más de 90 mil fieles despiden en el Vaticano al Papa

Redacción | V+ Noticias

Ciudad del Vaticano, Italia. Decenas de miles de fieles acudieron durante una segunda jornada consecutiva a la Basílica de San Pedro para rendir homenaje al cuerpo del papa Francisco, quien yace en estado de velación frente al altar mayor.

La afluencia fue tan considerable que el recinto, previsto para cerrar a medianoche del miércoles, permaneció abierto hasta las 5:30 de la mañana, reabriendo tan solo 90 minutos después, a las 7:00 horas, tras una rápida limpieza.

Según informó la Santa Sede, más de 90 mil personas habían pasado frente al féretro del pontífice en los primeros días de esta despedida pública, que concluirá el viernes por la noche.

El papa, guía espiritual de mil 400 millones de católicos en todo el planeta, falleció el pasado lunes a los 88 años en su residencia del Casa Santa Marta, a causa de un derrame cerebral seguido de insuficiencia cardíaca.

Te sugerimos: Trump acusa a México y Canadá de no frenar el flujo de fentanilo hacia EU

El doctor Sergio Alfieri, jefe del equipo médico que atendía al pontífice y médico del hospital Gemelli de Roma, relató en entrevista con el diario Corriere della Sera que recibió una llamada alrededor de las 5:30 de la madrugada para acudir de inmediato al Vaticano.

“Entré en su habitación y él tenía los ojos abiertos”, declaró el galeno, añadiendo: “Intenté llamarlo por su nombre, pero no me respondió… Estaba en coma. En ese momento supe que no había nada más que hacer”.

Francisco se encontraba en recuperación tras padecer neumonía bilateral, afección que lo mantuvo hospitalizado durante cinco semanas. Pese a ello, su estado parecía favorable. El domingo previo a su deceso, apareció en la Plaza de San Pedro a bordo del papamóvil para saludar a la multitud durante la celebración del Domingo de Pascua.

Alfieri, quien lo vio por última vez el sábado por la tarde, aseguró que el papa “estaba muy bien”. En una entrevista con el medio La Repubblica, el médico reveló que el Pontífice expresó un último pesar: no haber podido participar en el ritual del lavatorio de pies a prisioneros, ceremonia que solía realizar como símbolo de humildad y servicio cristiano.

“Se lamentó de no poder lavar los pies de los prisioneros”, explicó Alfieri. “‘Esta vez no pude hacerlo’ fue lo último que me dijo”.

Además: México logra la mayor reducción de pobreza en toda América Latina: Banco Mundial

El cuerpo de Francisco fue trasladado a la basílica el miércoles, jornada en la que miles de devotos aguardaron pacientemente bajo el sol primaveral para despedirse del pontífice. Conforme a sus instrucciones de mantener unas exequias austeras, el Papa yace vestido con sus vestiduras litúrgicas, sosteniendo un rosario, dentro de un ataúd abierto de madera sencilla forrado en tela roja.

A diferencia de sus antecesores, su féretro no fue elevado sobre un estrado, práctica que él mismo suprimió al reformar los protocolos funerarios papales en el último año. El féretro permanece custodiado por dos guardias suizos.

El funeral oficial tendrá lugar en la Plaza de San Pedro el sábado por la mañana. Se anticipa la presencia de 50 jefes de Estado y 10 monarcas reinantes, según ha confirmado el Vaticano.

Posteriormente, el cuerpo de Francisco será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, ubicada en el barrio romano de Esquilino, rompiendo con una antigua tradición funeraria papal.

Leer más: Gobierno de Trump solicita a la Corte Suprema restablecer prohibición a militares transgénero

El jueves, la Santa Sede divulgó una fotografía del nicho donde reposará el Papa, el cual lleva la inscripción simple: “Franciscus.” Hasta su elección como lugar de descanso, el modesto espacio era utilizado para almacenar candelabros.

El corazón de Roma será cerrado al tráfico el sábado, permitiendo que el cortejo fúnebre avance lentamente desde San Pedro hasta Santa María la Mayor, brindando a los ciudadanos la oportunidad de ofrecer un último adiós.

Ese mismo jueves, el Vaticano informó que un grupo de “pobres y necesitados” fue invitado a recibir el ataúd del papa al momento de su llegada a la basílica. “Los pobres tienen un lugar privilegiado en el corazón de Dios”, expresó la Santa Sede.

Mientras se desarrollan los ritos funerarios, se intensifica la especulación sobre quién será el sucesor de Francisco. El miércoles por la noche, 103 cardenales aprobaron un período de nueve días de luto a partir de la fecha del funeral. Por consiguiente, el cónclave, proceso secreto para elegir al nuevo papa, no se espera antes del 5 de mayo.

No se ha definido un favorito claro, aunque han surgido como posibles candidatos el cardenal Luis Antonio Tagle, reformista originario de Filipinas, y el cardenal italiano Pietro Parolin, ambos presentes en la procesión.

Te puede interesar: ¿Qué es real y qué no en “Cónclave”, la película sobre la elección de un nuevo papa?

Comparte:
  • No Comments
  • 24 de abril de 2025