
‘El Mayo’ Zambada se declarará culpable en Nueva York
Nueva York, 18 de agosto de 2025. Ismael “El Mayo” Zambada, líder histórico del Cártel de Sinaloa, ha decidido declararse culpable de los 17 cargos que enfrenta en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York. Esta decisión marca un giro significativo en su proceso judicial, que había comenzado con una declaración de no culpabilidad en septiembre de 2024. Entre los cargos imputados se encuentran narcotráfico, crimen organizado, conspiración para asesinato y posesión de armas de fuego.
La audiencia de este lunes fue presidida por el juez Brian M. Cogan, quien había aplazado previamente el juicio debido a la complejidad del caso y la cantidad de evidencia presentada por la Fiscalía. Durante la sesión, Zambada, de 77 años, aceptó su responsabilidad en los delitos señalados, lo que podría influir en la reducción de su sentencia. Sin embargo, aún enfrenta la posibilidad de una condena de cadena perpetua, dependiendo de los acuerdos que su defensa logre con las autoridades estadounidenses.
La decisión de Zambada llega en un momento en que otros miembros del Cártel de Sinaloa, como Ovidio Guzmán, han optado por acuerdos de culpabilidad para evitar juicios prolongados y posibles sentencias más severas. Se espera que la sentencia de Zambada se dicte en los próximos meses, tras la evaluación de su cooperación con las autoridades y otros factores atenuantes.
El caso de Zambada ha atraído la atención internacional debido a su posición en la estructura del Cártel de Sinaloa y su historial de evasión de la justicia. Su captura en julio de 2024 y posterior extradición a Estados Unidos marcaron un hito en los esfuerzos por desmantelar organizaciones criminales transnacionales. La resolución de su caso podría sentar un precedente en la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada en América Latina.
El proceso judicial de Zambada ha sido seguido de cerca por medios de comunicación y autoridades de ambos países, México y Estados Unidos. La cooperación entre las agencias de seguridad ha sido clave para llevar a cabo su captura y extradición, aunque también ha generado controversias sobre los métodos utilizados y las implicaciones para la soberanía nacional.
La defensa de Zambada ha argumentado que su cliente ha mostrado disposición para colaborar con las autoridades estadounidenses, lo que podría influir en una sentencia más benévola. Sin embargo, la Fiscalía ha señalado que cualquier acuerdo de cooperación debe ser evaluado cuidadosamente, considerando la magnitud de los delitos cometidos y el impacto en las comunidades afectadas por las actividades del Cártel de Sinaloa.