
El líder opositor venezolano Edmundo González se reune con Biden en la Casa Blanca
Redacción l V+ Noticias
Washington. El líder de la oposición venezolana, quien reclama haber derrotado al presidente Nicolás Maduro en las elecciones del año pasado, se reunió con el mandatario estadounidense Joe Biden el lunes en la Casa Blanca, pocos días antes de la investidura del gobernante para un tercer mandato.
La reunión de Edmundo González, un diplomático retirado que representó a la principal coalición de oposición de Venezuela en las elecciones presidenciales de julio, se produjo en momentos en que intenta reunir apoyo en su esfuerzo por sacar a Maduro del cargo el viernes, cuando por ley comienza el próximo mandato presidencial en el país sudamericano.
Hoy, Joe Biden, @POTUS ha recibido al Presidente Electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, @EdmundoGU, en la Sala Oval de la Casa Blanca.
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) January 6, 2025
Esto representa el reconocimiento a la Soberanía Popular expresada a través de los votos de millones de venezolanos el 28 de julio de… pic.twitter.com/MVknJF3N4V
Biden y González acordaron que la “victoria de campaña de González debe ser honrada a través de una transferencia pacífica de regreso al gobierno democrático”, según un reporte de la Casa Blanca acerca de la reunión. Ambos también expresaron serias preocupaciones sobre “el uso inaceptable e indiscriminado de la represión por parte de Maduro y sus representantes contra manifestantes pacíficos, activistas por la democracia y la sociedad civil”.
González comenzó una gira por el continente con escalas en Argentina y Uruguay el sábado. Hizo un llamado a los venezolanos que viven en el área de Washington para que se congreguen el lunes frente a las oficinas de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
“Tuvimos una larga, fructífera y y cordial conversación el presidente Biden y su equipo”, dijo González a la prensa. “Fue una conversación larga en la que abordamos diversos aspectos de la relación bilateral y nosotros por supuesto que agradecimos el apoyo que nos ha brindado el gobierno de los Estados Unidos en esta lucha por la recuperación democrática de Venezuela”.
“Ese es un compromiso que nos llevamos y que vamos a estar siguiendo hasta el último día del presidente aquí en Washington”, añadió.

Carolina di Martino Popovich saludó y aplaudió en temperaturas gélidas fuera de la OEA, acompañada por sus hijas Isabella, de 1 año y Camila, de 6, y su madre Petra Gambor. Di Martino Popovich y Gambor son inmigrantes de Venezuela en Estados Unidos desde hace mucho tiempo.
“Condujimos 10 horas en la tormenta de nieve desde Boston y lo logramos”, dijo di Martino Popovich. “Eso es lo mucho que significa para nosotros. No pudimos votar en Venezuela, pero estamos aquí para reconocerlo como nuestro presidente”.
González además destacó en Washington que mantiene contacto con el equipo de presidente electo Donald Trump. “Lo han hecho desde hace ya varios tiempos, continuaremos en ese mismo camino porque nuestras relaciones van a ser muy, muy cercanas también y muy provechosas para la relación de Venezuela con los Estados Unidos”.
Mientras tanto, Maduro ya recibió una invitación de la Asamblea Nacional para juramentarse para un tercer mandato el viernes, más de cinco meses después de que el Consejo Nacional Electoral, lleno de leales al partido gobernante, lo declaró ganador de las elecciones del 28 de julio.
Today I hosted Venezuela's President-elect @EdmundoGU, a man whose campaign inspired millions and one who should be taking the oath of office in four days.
— President Biden (@POTUS) January 6, 2025
The people of Venezuela deserve a peaceful transfer of power to the true winner of their presidential election. pic.twitter.com/nmT0mAfyW7
A diferencia de elecciones presidenciales anteriores, las autoridades electorales no proporcionaron recuentos detallados de votos. Sin embargo, la oposición recopiló actas de más del 80% de las máquinas de votación electrónicas del país, las publicó en línea y dijo que mostraban que González había ganado la elección por el doble de votos que Maduro.
Estados Unidos y la mayoría de los gobiernos europeos han rechazado los resultados oficiales de las elecciones y consideran a González el ganador legítimo.
El Centro Carter, con sede en Estados Unidos, que el gobierno de Maduro invitó a observar las elecciones presidenciales, ha dicho que las actas publicadas por la oposición son legítimas.
Cuando se le preguntó el lunes sobre los planes de González el ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, insultó al político, atacó su credibilidad y amenazó con arrestarlo. También insistió en que Maduro sería juramentado el viernes.
“Cobarde”, dijo Cabello refiriéndose al diplomático retirado, a quien acusó, sin ofrecer ninguna prueba, de ser un agente de la CIA. “Él no tiene ni valor ni disposición… Sabe el señor González Urrutia que apenas asome un dedo en Venezuela será detenido”.
He tenido una larga reunión con el Presidente Biden. Su compromiso con una transición pacífica y ordenada en Venezuela, está intacto.
— Edmundo González (@EdmundoGU) January 6, 2025
Durante 45 minutos pudimos profundizar sobre lo positivo que será, para la región, la expansión de la democracia partiendo desde Venezuela.… pic.twitter.com/PuBS6vvgqL
González dejó Venezuela para exiliarse en España en septiembre después de que un juez emitiera una orden de arresto en su contra en conexión con una investigación sobre la publicación de las actas electorales. La semana pasada, el gobierno anunció una recompensa de 100.000 dólares por información sobre el paradero de González.
En las últimas semanas, González ha prometido viajar a Venezuela para juramentar el mandato presidencial, pero no ha explicado cómo planea entrar al país ante la orden de detención que hay en su contra.
El domingo, González se dirigió a las fuerzas armadas de Venezuela en un video en las redes sociales, recordándoles que según la Constitución, “yo debo asumir el rol de comandante en jefe” el viernes y la Fuerza Armada está “llamada a ser garantía de la soberanía y de respeto a la voluntad popular”.
Pero el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, dijo el lunes que las fuerzas armadas reconocerán a Maduro como presidente el día de la investidura.
“Rechazamos categóricamente y con absoluta vehemencia este payasesco y bufo acto de politiquería despreciable, que no tendrá el más mínimo calado en la robusta conciencia patriótica (de las Fuerzas Armadas)”, dijo Padrino en un comunicado leído en un vídeo transmitido por la estatal Venezolana de Televisión.
Con información de Zeke Miller & Regina García Cano
También lee:
Dejarán de operar ocho rutas de Mexicana de Aviación
Masacre en bar de Villahermosa deja cinco muertos y siete heridos
Israel analiza nueva propuesta de Hamás, liberaría a 34 rehenes