
“El Lastra”, reclutador del CJNG en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, es oriundo de Veracruz
Redacción | V+ Noticias
Xalapa, Veracruz. José Gregorio Lastra Hermida, alias el Lastra, presunto responsable del centro de entrenamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, es originario de Ignacio de la Llave, Veracruz, confirmó la Fiscalía de Chiapas mediante una ficha de búsqueda emitida en 2020.
Según el titular de la Secretaría de Seguridad (SSPC), Omar García Harfuch, el detenido operó el enclave criminal de mayo de 2024 a marzo de 2025.
Te sugerimos: Identifica restos de Columba Ramírez Aquino, desaparecida en Veracruz; indagan feminicidio
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, García Harfuch detalló que el también llamado Comandante Lastra lideraba un grupo dedicado al reclutamiento mediante ofertas laborales falsas en redes sociales.
“Se le vincula con el reclutamiento de personas para la organización delictiva durante el periodo de mayo del 2024 a inicios de marzo del 2025”. Los candidatos eran citados en centrales de autobuses y trasladados al rancho, donde se les confiscaban sus pertenencias y teléfonos.
En el rancho, los reclutas recibían uniforme táctico y entrenamiento en manejo de armas y acondicionamiento físico durante un mes, bajo incomunicación total.
Además: Gabinete de Seguridad informa avances en la lucha contra el crimen organizado
García Harfuch señaló que, según testimonios, “llegaron a privar de la vida a personas que se resistían a recibir el adiestramiento o intentaban escapar”, además de someterlos a golpizas y torturas. Los que “aprobaban” eran enviados a diversas entidades para reforzar las operaciones del cártel.
Un juez federal de Almoloya de Juárez, Estado de México, vinculó a proceso alLastra por delitos contra la salud (posesión de drogas con fines comerciales) y portación de armas de uso exclusivo del Ejército, con agravante por su pasado en las fuerzas armadas.
Te puede interesar: Apagón masivo afecta a Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco