19 C Xalapa
Sunday 17th August 2025
Ejército Mexicano refuerza capacidades contra explosivos y narcominas
By Redacción DP

Ejército Mexicano refuerza capacidades contra explosivos y narcominas

Ciudad de México, 10 de agosto de 2025. Ante el creciente uso de minas terrestres y artefactos explosivos improvisados por parte de grupos criminales, el Ejército Mexicano ha decidido reforzar sus capacidades operativas mediante la adquisición de tecnología especializada. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha iniciado un proceso de licitación para la compra de 100 detectores de minas, divididos en 46 unidades para localizar minas explosivas y otras 46 para detectar metales. Esta medida busca proteger a las tropas y mejorar la seguridad en zonas de alto riesgo, como las regiones de Tierra Caliente en Michoacán y Jalisco, donde se han registrado incidentes mortales en los últimos meses.

La licitación, identificada con el número IA-07-110-007000999-T-543-2025, establece especificaciones técnicas rigurosas para los equipos. Los detectores deben ser ligeros, con un peso máximo de 3.1 kilogramos, y resistentes a impactos y condiciones adversas. Además, deben ser impermeables hasta dos metros de profundidad durante al menos 24 horas y contar con una batería que permita una operación continua mínima de 10 horas. La apertura de propuestas está programada para el 15 de agosto, y el fallo se emitirá el 4 de septiembre.

La Sedena también ha detallado que los detectores deben ser inmunes a interferencias electromagnéticas y tener una vida útil mínima de 24 meses de uso diario. Estos equipos serán utilizados por unidades especializadas en la detección y desactivación de explosivos, esenciales para garantizar la seguridad en operaciones en áreas donde los grupos delictivos emplean estos artefactos como tácticas de guerra no convencional.

Además de la adquisición de equipos, la licitación incluye la capacitación del personal militar en el uso de los detectores en condiciones reales. El proveedor adjudicado deberá ofrecer un curso intensivo de un día, con una duración de ocho horas, para 24 personas designadas por la Sedena. Esta formación práctica es fundamental para asegurar el correcto manejo de los equipos y la eficacia en su implementación en el terreno.

La medida responde a incidentes recientes, como el ocurrido en mayo, cuando ocho militares perdieron la vida tras la explosión de un artefacto en la frontera entre Michoacán y Jalisco. Este trágico evento subraya la necesidad urgente de dotar a las fuerzas armadas de herramientas adecuadas para contrarrestar las tácticas empleadas por los grupos criminales en el país.

El Ejército Mexicano ha reiterado su compromiso con la seguridad nacional y la protección de sus efectivos, destacando que la adquisición de estos detectores forma parte de una estrategia integral para enfrentar las amenazas emergentes en el ámbito de la seguridad pública. La implementación de estas medidas también busca reducir el riesgo de víctimas civiles en áreas afectadas por la violencia.

La comunidad internacional ha observado con atención estos desarrollos, reconociendo la importancia de equipar a las fuerzas armadas con tecnología avanzada para enfrentar desafíos de seguridad cada vez más complejos. La colaboración y el intercambio de experiencias con otros países que enfrentan situaciones similares podrían ser clave para fortalecer las capacidades de México en este ámbito.

Comparte:
  • No Comments
  • 10 de agosto de 2025