
Egipto detiene tiktokers por “violar la moral pública”
El Cairo; 3 de agosto de 2025. Las autoridades egipcias emprendieron esta jornada una amplia operación para arrestar creadores de contenido en TikTok acusados de “violar la moral pública”, tras recibir múltiples denuncias ciudadanas por videos que supuestamente transgreden los valores familiares y sociales establecidos.
Entre los aprehendidos figura el influencer conocido como “Shaker”, apodado el “Don Juan de TikTok”, con cerca de cinco millones de seguidores, detenido en una cafetería de New Cairo acusado de difundir videos con lenguaje ofensivo y enriquecerse económicamente mediante publicaciones indecentes.
También fue arrestada Qamar al Wekala, señalada por publicar clips considerados ofensivos que incumplen la moral pública, mientras que otros usuarios como Suzy al Ordonia y Madahem enfrentan similares cargos y fueron detenidos junto con bienes en efectivo, objetos de valor e incluso narcóticos.
Según el Ministerio del Interior, los acusados admitieron haber publicado su contenido con la intención de obtener vistas y ingresos, mientras que se les localizaron sustancias ilícitas, presuntamente para consumo personal.
El gobierno egipcio exigió a TikTok implementar cambios en sus políticas internas en un plazo de tres meses para alinearse con las normas sociales y morales del país.
Organizaciones como Amnistía Internacional y Human Rights Watch han denunciado desde 2020 que Egipto mantiene una campaña represiva contra mujeres influencers y tiktokers en virtud de leyes imprecisas que penalizan la “indecencia” o el “libertinaje”, incluso cuando el contenido no es explícito.
Las acusaciones se extienden a casos como el de Haneen Hossam y Mawada al Adham, quienes fueron condenadas a varios años de prisión por incitar al “libertinaje” y violar los valores familiares, en una escalada que ha sido criticada por normalizar la persecución de mujeres por su expresión online