
EE.UU. revoca visados a funcionarios palestinos antes de Asamblea de la ONU
Washington, 29 de agosto de 2025. Estados Unidos anunció hoy que está denegando y revocando visados a miembros de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y de la Autoridad Palestina (AP) en el marco de los preparativos para la próxima Asamblea General de la ONU.
En un comunicado, el Departamento de Estado informó que la medida podría impedir que el presidente de la AP, Mahmoud Abbas, asista y se dirija al organismo, aunque no especificó si él está incluido entre los afectados.
La acción sigue a sanciones impuestas en julio por parte de Estados Unidos a funcionarios palestinos, argumentando el incumplimiento de compromisos con la paz y la dilución de las perspectivas de reconciliación, mientras varios países occidentales avanzan hacia el reconocimiento del Estado palestino.
El Departamento de Estado precisó que la misión permanente de Palestina ante la ONU en Nueva York no está afectada por estas restricciones, amparada por el Acuerdo de Sede que permite su funcionamiento normal.
El embajador palestino en la ONU, Riyad Mansour, declaró que están evaluando las implicaciones y determinando cómo aplicar la medida al resto de la delegación, y que darán seguimiento con una respuesta apropiada.
Desde Washington, se explicó que estas restricciones buscan responsabilizar al liderazgo palestino por supuestamente socavar los esfuerzos de paz, en contraste con la actitud de países como Canadá y Francia, que han mostrado su disposición a reconocer la causa palestina como un Estado.
A pesar de las restricciones, el gobierno estadounidense dejó clara su apertura a reanudar el diálogo y reestablecer la cooperación si los líderes palestinos demuestran un retorno a una “senda constructiva de compromiso” y renuncian a vías unilaterales de reconocimiento o a la violencia.