19 C Xalapa
Saturday 11th October 2025
EE.UU. ordena deportación del activista propalestino Mahmoud Khalil
By Redacción DP

EE.UU. ordena deportación del activista propalestino Mahmoud Khalil

Washington D. C., 18 de septiembre de 2025. Un juez de inmigración en Estados Unidos emitió una orden para deportar al activista pro-palestino Mahmoud Khalil, alegando que omitió información en su solicitud de residencia permanente, según documentos judiciales y reportes de medios estadounidenses. 

Khalil, exalumno de la Universidad de Columbia y conocido por su participación en protestas estudiantiles pro-palestinas, fue detenido en marzo de este año, en medio de las protestas contra la ofensiva militar de Israel en la Franja de Gaza, y liberado meses después bajo ciertas condiciones luego de su captura. 

El gobierno estadounidense acusa a Khalil de omitir datos relevantes en su aplicación para la “Green Card” (residencia permanente). Esa presunta omisión constituye la base legal para ordenar su deportación a Argelia o Siria, países de los que se informa tiene vínculos o ciudadanía. 

La defensa de Khalil ha presentado apelaciones al fallo, alegando que existen órdenes de tribunales federales que impiden tanto su expulsión como su detención inmediata mientras avanza el litigio en cortes federales, argumentando que su detención atenta contra derechos como la libertad de expresión.

Durante los meses en que Khalil estuvo detenido, su caso adquirió visibilidad pública, ya que se convirtió en figura representativa de las protestas universitarias pro-palestinas, lo que ha generado debates sobre los límites entre activismo, libertad académica y acciones del Estado en materia de inmigración. 

El juez responsable del caso consideró que las omisiones en la solicitud podrían invalidar el proceso migratorio, pero también evaluó si las acusaciones del gobierno de que Khalil representa una amenaza para la política exterior de los Estados Unidos tienen fundamento suficiente.

En su decisión, se prevé que si las vías legales de apelación no eximen a Khalil del mandato, la deportación procedería hacia uno de los países mencionados, sujeto a los procesos legales y de derechos humanos correspondientes. 

El fallo ha sido criticado por organizaciones de derechos civiles, que temen que pueda sentar precedentes para criminalizar el activismo universitario, especialmente cuando involucra expresiones políticas sobre Palestina. Mientras tanto, la defensa continuará litigando el caso para evitar la expulsión y proteger los derechos constitucionales del activista. 

Comparte:
  • No Comments
  • 18 de septiembre de 2025