19 C Xalapa
Saturday 11th October 2025
EE.UU. mantendrá operaciones militares contra cárteles pese a controversia en el Caribe
By Redacción DP

EE.UU. mantendrá operaciones militares contra cárteles pese a controversia en el Caribe

Washington, 3 de septiembre de 2025. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció este miércoles que el gobierno mantendrá sus operaciones militares contra los cárteles de drogas en América Latina, tras un ataque reciente en el Caribe Sur que resultó en la muerte de 11 personas. El presidente Donald Trump confirmó que el ataque fue dirigido a una embarcación venezolana que presuntamente transportaba narcóticos, aunque no se han presentado pruebas que respalden estas afirmaciones ni se ha especificado la identidad de las víctimas.

Hegseth destacó que Estados Unidos cuenta con “activos en el aire, en el agua y en los barcos”, y enfatizó que la lucha contra el narcoterrorismo es una “misión mortalmente seria” para el país. Aseguró que las operaciones no cesarán con este ataque y que cualquier otra embarcación que transporte drogas y esté vinculada a grupos designados como narcoterroristas enfrentará la misma respuesta.

El ataque se produjo en aguas internacionales, y aunque Trump afirmó que la tripulación estaba vinculada al grupo venezolano Tren de Aragua, designado como “grupo terrorista” por Estados Unidos en febrero, el Pentágono no ha proporcionado detalles sobre la tripulación ni sobre la justificación legal del ataque. Además, se desconoce el método utilizado para destruir la embarcación, si fue mediante un avión no tripulado, un torpedo u otro medio.

La decisión de destruir un buque sospechoso de transportar drogas, en lugar de apresar a la tripulación, ha generado controversia y recuerda a las tácticas empleadas en la lucha contra grupos como Al Qaeda. Analistas señalan que esta estrategia podría tener implicaciones legales y diplomáticas significativas.

En respuesta al ataque, el presidente venezolano Nicolás Maduro calificó la acción como una “amenaza extravagante, injustificable, inmoral, absolutamente criminal y sangrienta”, y acusó al senador Marco Rubio de ser el principal impulsor de la operación. Maduro advirtió que Venezuela está preparada para defender su territorio y que cualquier agresión será respondida con lucha armada.

El gobierno de Venezuela también ha desplegado tropas a lo largo de su costa y frontera con Colombia, y ha instado a la población a alistarse en una milicia civil para fortalecer la defensa nacional. Estas acciones han elevado las tensiones en la región y han generado preocupaciones sobre una posible escalada del conflicto.

Por su parte, Hegseth señaló que la relación de Venezuela con China es motivo de preocupación para Estados Unidos, y reiteró que el presidente Nicolás Maduro es considerado un “capo de un narcoestado”. Estas declaraciones han aumentado las tensiones diplomáticas entre ambos países y han generado críticas por parte de Caracas.

La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de esta situación, ya que podría tener repercusiones significativas en la estabilidad de América Latina y en las relaciones entre Estados Unidos y los países de la región. Se espera que en los próximos días se realicen consultas en foros multilaterales para abordar las implicaciones legales y diplomáticas de las acciones emprendidas por Estados Unidos.

Comparte:
  • No Comments
  • 3 de septiembre de 2025