EE.UU. ejecuta al menos 12 ataques a embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico desde septiembre
Washington; 30 de octubre de 2025. El departamento de Defensa de los Estados Unidos confirmó que sus fuerzas armadas han llevado a cabo al menos doce ataques contra embarcaciones sospechosas de transportar drogas desde el mes de septiembre, como parte de una operación ampliada en el Caribe y el Pacífico.
Según las autoridades, los objetivos eran barcos que transitaban por rutas tradicionales del narcotráfico internacional y que fueron identificados mediante inteligencia como pertenecientes o vinculados a organizaciones designadas como terroristas por Washington.
Los ataques han provocado diversas víctimas mortales: en uno de los más recientes, al menos catorce personas perdieron la vida cuando la Armada estadounidense impactó cuatro embarcaciones en el Pacífico oriental.
Controversia surge a nivel internacional pues analistas y expertos en derecho internacional señalan que estas operaciones en aguas internacionales podrían violar normas marítimas, ya que la evidencia pública sobre la relación exacta de las embarcaciones con el narcotráfico es limitada.
México, mediante la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), participó en labores de búsqueda y rescate tras uno de los ataques, lo que implicó coordinación entre la nación y Estados Unidos. La Semar manifestó que recibió la solicitud de apoyo, aunque subrayó que la logística de rescate fue compleja.
La expansión de estos operativos coincide con un despliegue militar de amplio alcance en la región, que incluye portaviones, submarinos y aviones de combate, lo cual ha generado tensiones diplomáticas, sobre todo con países de América Latina que consideran la medida una extensión del ámbito militar sobre el combate de drogas.
La administración estadounidense defiende la estrategia argumentando que los cárteles de narcotráfico constituyen una amenaza comparable al terrorismo y que las operaciones son necesarias para proteger la seguridad nacional y romper rutas de tráfico.