
EE.UU. abre centro de detención para inmigrantes en una prisión de Luisiana
Luisiana, 4 de septiembre de 2025. El gobierno de Estados Unidos ha inaugurado un nuevo centro de detención para inmigrantes en la Penitenciaría Estatal de Luisiana, conocida como Angola, una prisión de máxima seguridad ubicada en el sur del estado. Esta instalación, famosa por su historial de violencia y duras condiciones, albergará a inmigrantes detenidos durante la creciente represión de la administración del presidente Donald Trump.
Hasta el miércoles, 51 hombres inmigrantes fueron trasladados a la instalación, y se espera que para finales de septiembre la población alcance los 200 detenidos. La capacidad total de Angola es de aproximadamente 400 reos, y los inmigrantes estarán completamente aislados del resto de la población penitenciaria.
El gobernador de Luisiana, Jeff Landry, afirmó que el centro de detención también albergará a “lo peor de lo peor”, consolidando a los delincuentes más violentos en un solo centro de deportación y detención. Landry advirtió que aquellos que crean que no pertenecen a un lugar como este “tienen un problema”.
La instalación será administrada por contratistas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, advirtió en conferencia de prensa que los inmigrantes detenidos en Angola serán individuos de “alto riesgo”, incluyendo a hombres condenados por delitos como asesinato, agresión sexual, lesiones y posesión de grandes cantidades de imágenes de abuso sexual infantil.
La decisión de abrir este centro de detención ha generado críticas por parte de defensores de los derechos humanos, quienes señalan que la prisión de Angola ha sido históricamente un lugar de abuso y condiciones inhumanas.Organizaciones como Human Rights Watch han expresado su preocupación por el trato que podrían recibir los inmigrantes en esta instalación.
El gobierno federal ha defendido la medida como una respuesta necesaria para abordar la creciente llegada de inmigrantes y la necesidad de asegurar la frontera sur del país. Sin embargo, la apertura de este centro de detención se enmarca en una serie de políticas migratorias más estrictas implementadas por la administración Trump, que incluyen la construcción de más centros de detención y el endurecimiento de las leyes de inmigración.