
Edomex recibirá inversión de casi 76 mil mdp para ejecutar plan de desarrollo integral
Redacción | V+ Noticias
Texcoco, Estado de México. El Gobierno de México anunció este miércoles una inversión histórica de 75 mil 786 millones de pesos para implementar un programa integral para el oriente del Estado de México (Edomex), iniciativa con la que se pretende revertir décadas de rezago social en la zona urbana con mayor marginación del país.
Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó esta acción como una reparación de fondo. “Es una deuda histórica que tiene México con estos municipios del país. Estamos cerrando esta deuda histórica”, señaló al presentar los lineamientos de la estrategia, que abarcará diez municipios del oriente mexiquense, donde se concentra una población de 10 millones de habitantes.
Te sugerimos: Huracán Flossie pierde fuerza, pero onda tropical 8 se aproxima con fuertes lluvias
Los municipios incluidos en el proyecto son Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcoyotl, Texcoco, Tlalnepantla de Baz y Valle de Chalco Solidaridad. Esta región representa aproximadamente el 22 por ciento del Producto Interno Bruto nacional.
El programa contempla el desarrollo de 121 esquemas integrales en áreas clave como empleo, seguridad, vivienda, servicios públicos, salud, educación, transporte, movilidad y acceso al agua.
Además: Sheinbaum recibe primer avión de Mexicana de Aviación
La presidenta recordó que este planteamiento surgió durante una gira de campaña por la zona. “Es una zona urbana que creció junto con la zona urbana de la Ciudad de México. Desde los años 70 y hasta la fecha ha tenido un crecimiento poblacional muy importante. Son zonas urbanas que alcanzan los 10 millones de habitantes, y es la zona del país con mayor pobreza urbana”, explicó Sheinbaum.
El titular del Instituto del Federalismo de la Secretaría de Gobernación, Armando Quintero, quien está a cargo de la coordinación del programa, detalló que participarán diez instituciones federales: las secretarías de Gobernación (Segob); de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT); de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu); de Ciencia, Tecnología, Innovación y Humanidades (Secihti); de Educación Pública (SEP); de Salud; de Bienestar; así como el IMSS, IMSS-Bienestar y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Leer más: Sheinbaum integra 81 hospitales rurales al IMSS
En cuanto al desglose presupuestal, la Secretaría de Bienestar contará con 30 mil 688 millones; el IMSS, con 12 mil 438 millones; la SICT, con 11 mil 800 millones; Conagua, con nueve mil millones; IMSS-Bienestar, con cuatro mil 180 millones; Sedatu, con cuatro mil 200 millones; la SEP, con tres mil millones; y la Secretaría de Ciencia, con 470 millones.
Por su parte, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, agradeció la atención directa del Ejecutivo federal a esta zona que, dijo, fue observada de cerca por la presidenta durante su campaña. “Y llega a la conclusión que es imperante ayudar a esta zona”, expresó la mandataria estatal.
▶️ “Son los municipios con mayores carencias en el oriente”; Claudia Sheinbaum aseguró que está intensificando la colaboración con los municipios del #Edomex para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes pic.twitter.com/XKUzW6hCe2
— El Heraldo de México (@heraldodemexico) July 2, 2025
Te puede interesar: ¡El Tempra de los tianguis podría enfermarte!