19 C Xalapa
Wednesday 23rd April 2025
Dublín busca proteger a la estatua de Molly Malone del “manoseo” de turistas
By Redacción

Dublín busca proteger a la estatua de Molly Malone del “manoseo” de turistas

El Ayuntamiento colocará vigilantes para evitar que los visitantes toquen los pechos del monumento, una práctica que daña la obra y genera polémica por su carga sexista.

Redacción | V+ Noticias

Dublín, Irlanda.- La icónica estatua de Molly Malone, la legendaria vendedora de mariscos de Dublín, será protegida por vigilantes durante la primera semana de mayo para evitar que los turistas sigan tocando sus pechos, una acción que muchos consideran un gesto de “buena suerte” pero que ha dañado el bronce y desatado críticas por su connotación misógina.

El brillo del acoso turístico

La escultura, creada en 1988 por la artista Jeanne Rynhart, muestra a Malone con un escote pronunciado, un detalle que ha convertido su busto en blanco de manos curiosas. El roce constante ha dejado una mancha brillante en la zona, en contraste con el resto de la estatua.

– El Ayuntamiento confirmó que implementará un programa piloto con vigilantes para “educar” a los visitantes y disuadirlos de tocar la obra.

– La medida llega después de que la artista callejera Tilly Cripwell, de 23 años, lanzara una campaña en redes sociales denunciando el acto como “violento y degradante”.

– “No es una tradición irlandesa, es un comportamiento asqueroso y sexista“, afirmó Cripwell a EFE.

¿Solución temporal o cambio cultural?

Aunque las autoridades reconocen que la práctica podría originarse en guías turísticos que promueven el mito de la “buena suerte”, descartan por ahora medidas permanentes como elevar el pedestal o instalar barreras, por su costo y posible impacto en el turismo.

Cripwell, sin embargo, insiste en que la solución debe ser cultural: “¿Por qué no se manosean las estatuas de hombres? Esto refleja cómo se cosifica a las mujeres, incluso en el arte”.

Molly Malone: entre el folclore y la polémica

La estatua rinde homenaje a un personaje inmortalizado en la canción “In Dublin’s Fair City” (1884), himno no oficial de la capital. Aunque su existencia histórica es incierta, Malone simboliza a la clase trabajadora dublinesa y es apodada cariñosamente “the tart with the cart” (“la chica del carrito”).

Algunas versiones la describen como una mujer que combinaba la venta de mariscos con la prostitución, y cuya leyenda incluye un fantasma que vaga por las calles de Dublín.

¿Qué sigue?

El Ayuntamiento evaluará los resultados del operativo piloto, pero activistas como Cripwell exigen acciones más firmes: “No basta con vigilar unos días. Hay que erradicar esta práctica”. Mientras, el debate sobre el respeto al patrimonio y la igualdad de género sigue abierto en las calles de Dublín.

Con información de Agencia EFE:

Dublín, Irlanda.- La icónica estatua de Molly Malone, la legendaria vendedora de mariscos de Dublín, será protegida por vigilantes durante la primera semana de mayo para evitar que los turistas sigan tocando sus pechos, una acción que muchos consideran un gesto de "buena suerte" pero que ha dañado el bronce y desatado críticas por su connotación misógina. El brillo del acoso turístico La escultura, creada en 1988 por la artista Jeanne Rynhart, muestra a Malone con un escote pronunciado, un detalle que ha convertido su busto en blanco de manos curiosas. El roce constante ha dejado una mancha brillante en la zona, en contraste con el resto de la estatua. - El Ayuntamiento confirmó que implementará un programa piloto con vigilantes para "educar" a los visitantes y disuadirlos de tocar la obra. - La medida llega después de que la artista callejera Tilly Cripwell, de 23 años, lanzara una campaña en redes sociales denunciando el acto como "violento y degradante". - "No es una tradición irlandesa, es un comportamiento asqueroso y sexista", afirmó Cripwell a EFE. ¿Solución temporal o cambio cultural? Aunque las autoridades reconocen que la práctica podría originarse en guías turísticos que promueven el mito de la "buena suerte", descartan por ahora medidas permanentes como elevar el pedestal o instalar barreras, por su costo y posible impacto en el turismo. Cripwell, sin embargo, insiste en que la solución debe ser cultural: "¿Por qué no se manosean las estatuas de hombres? Esto refleja cómo se cosifica a las mujeres, incluso en el arte". Molly Malone: entre el folclore y la polémica La estatua rinde homenaje a un personaje inmortalizado en la canción "In Dublin's Fair City" (1884), himno no oficial de la capital. Aunque su existencia histórica es incierta, Malone simboliza a la clase trabajadora dublinesa y es apodada cariñosamente "the tart with the cart" ("la chica del carrito"). Algunas versiones la describen como una mujer que combinaba la venta de mariscos con la prostitución, y cuya leyenda incluye un fantasma que vaga por las calles de Dublín. ¿Qué sigue? El Ayuntamiento evaluará los resultados del operativo piloto, pero activistas como Cripwell exigen acciones más firmes: "No basta con vigilar unos días. Hay que erradicar esta práctica". Mientras, el debate sobre el respeto al patrimonio y la igualdad de género sigue abierto en las calles de Dublín. Con información de Agencia EFE: Dublín, Irlanda.- La icónica estatua de Molly Malone, la legendaria vendedora de mariscos de Dublín, será protegida por vigilantes durante la primera semana de mayo para evitar que los turistas sigan tocando sus pechos, una acción que muchos consideran un gesto de "buena suerte" pero que ha dañado el bronce y desatado críticas por su connotación misógina. El brillo del acoso turístico La escultura, creada en 1988 por la artista Jeanne Rynhart, muestra a Malone con un escote pronunciado, un detalle que ha convertido su busto en blanco de manos curiosas. El roce constante ha dejado una mancha brillante en la zona, en contraste con el resto de la estatua. - El Ayuntamiento confirmó que implementará un programa piloto con vigilantes para "educar" a los visitantes y disuadirlos de tocar la obra. - La medida llega después de que la artista callejera Tilly Cripwell, de 23 años, lanzara una campaña en redes sociales denunciando el acto como "violento y degradante". - "No es una tradición irlandesa, es un comportamiento asqueroso y sexista", afirmó Cripwell a EFE. ¿Solución temporal o cambio cultural? Aunque las autoridades reconocen que la práctica podría originarse en guías turísticos que promueven el mito de la "buena suerte", descartan por ahora medidas permanentes como elevar el pedestal o instalar barreras, por su costo y posible impacto en el turismo. Cripwell, sin embargo, insiste en que la solución debe ser cultural: "¿Por qué no se manosean las estatuas de hombres? Esto refleja cómo se cosifica a las mujeres, incluso en el arte". Molly Malone: entre el folclore y la polémica La estatua rinde homenaje a un personaje inmortalizado en la canción "In Dublin's Fair City" (1884), himno no oficial de la capital. Aunque su existencia histórica es incierta, Malone simboliza a la clase trabajadora dublinesa y es apodada cariñosamente "the tart with the cart" ("la chica del carrito"). Algunas versiones la describen como una mujer que combinaba la venta de mariscos con la prostitución, y cuya leyenda incluye un fantasma que vaga por las calles de Dublín. ¿Qué sigue? El Ayuntamiento evaluará los resultados del operativo piloto, pero activistas como Cripwell exigen acciones más firmes: "No basta con vigilar unos días. Hay que erradicar esta práctica". Mientras, el debate sobre el respeto al patrimonio y la igualdad de género sigue abierto en las calles de Dublín. Con información de Agencia EFE:
Comparte:
  • No Comments
  • 15 de abril de 2025