19 C Xalapa
Saturday 19th April 2025
Dos debates presidenciales del INE serán obligatorios
By Redacción

Dos debates presidenciales del INE serán obligatorios

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. La Comisión Temporal de Debates del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló un acuerdo en el que se establece que de los tres debates presidenciales entre la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum; la opositora, Xóchitl Gálvez; y de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, solo dos serán obligatorios

El primer debate quedará a consideración de las candidaturas presidenciales, mientras que el segundo y tercero serán obligatorios; los cuales serán transmitidos por las estaciones de radio y televisión de los concesionarios de uso público.

El artículo 75 de Reglamento de Radio y Televisión en materia electoral señala que el Consejo del INE “organizará dos debates obligatorios entre las candidaturas a la Presidencia de la República y promoverá, a través de los consejos locales y distritales, la celebración de debates entre las candidaturas a senadurías y diputaciones federales”.

La mañana de este lunes 15 de enero, los consejeros de la Comisión de Debates definieron las sedes donde se realizarán los debates presidenciales y formatos de los encuentros que se realizarán entre abril y mayo de este año; aunque aún falta que sea aprobada por el Consejo General del INE.

El primer debate tendrá lugar en las oficinas centrales del INE, el 7 de abril, y este no es obligatorio; el segundo será en los Estudios Churubusco, el 28 de abril, mientras que el tercero, en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, el 19 de mayo.

En cuanto a los formatos, la Comisión estableció que el primer debate tendrá preguntas recabadas desde las redes sociales y segundo se realizará la participación de la ciudadanía mediante preguntas que se recolectarán en plazas públicas.

El debate 3 tendrá el formato C, entre cuyas actividades habrá una en donde las candidatas y el candidato se enfrentarán en lo que denominaron “cara a cara”.

La consejera Carla Humphrey consideró que elegir al INE como primera sede “resulta que se necesitan las candidaturas a la casa de la democracia por primera vez a debatir”.

La Comisión de Debates del INE estableció una serie de reglas en la realización de los debates presidenciales de las elecciones 2024.

Acerca de la duración, se definirá conforme a los formatos y al número de candidaturas, pero no pueden durar más de 120 minutos; y en cuanto a las sedes, se tomaron en cuenta los espacios y las capacidades técnicas.

Como parte de las medidas de inclusión del INE, las transmisiones de los debates contarán con intérpretes de Lengua de Señas Mexicana, subtítulos y se procurará la difusión con traducciones de las principales lenguas.

También lee: Claudia va por acelerar la transición energética con participación de IP

Comparte:
  • No Comments
  • 15 de enero de 2024