19 C Xalapa
Monday 21st April 2025
Donald Trump libra la cárcel por caso Stormy Daniels
By Redacción

Donald Trump libra la cárcel por caso Stormy Daniels

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. El expresidente de Estados Unidos y mandatario electo, Donald Trump, no enfrentará tiempo en prisión tras ser condenado por 34 cargos graves de falsificación de registros comerciales en el caso de pagos por silencio a Stormy Daniels en Nueva York.

El juez Juan Merchan dictaminó este viernes una sentencia de “descarga incondicional”, lo que implica que Trump no enfrentará multa, encarcelamiento ni supervisión en libertad condicional, aunque se mantiene su estatus de delincuente convicto.

Este fallo representa un hito en la historia de la justicia estadounidense, ya que Trump es el primer presidente –en funciones o exmandatario– en ser procesado penalmente, recibir un veredicto de culpabilidad y posteriormente ser sentenciado.

Hablando ante el tribunal mediante videoconferencia, Trump calificó el proceso como una “experiencia terrible” y reiteró su acusación de que se trata de una persecución política. “Ha sido una cacería de brujas política diseñada para dañar mi reputación y hacerme perder las elecciones. Evidentemente, eso no funcionó”, declaró acompañado de su abogado Todd Blanche.

Te sugerimos: Nicolás Maduro asume tercer mandato entre protestas y críticas mundiales

Caso y sentencia

La oficina del fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, acusó a Trump de falsificar registros para ocultar un pago de 130 mil dólares realizado a la actriz de cine para adultos Stormy Daniels. Este pago, gestionado a través de su exabogado Michael Cohen, buscaba silenciar a Daniels sobre un presunto encuentro sexual con Trump, quien entonces era candidato presidencial.

Los reembolsos a Cohen fueron clasificados falsamente como “gastos legales” en documentos financieros, argumentaron los fiscales.

Según la acusación, el propósito de esta acción era ocultar la violación de la ley electoral de Nueva York, que prohíbe promover a cualquier persona a un cargo mediante medios ilícitos. El pago fue interpretado como una contribución de campaña ilegal, ya que superó el límite de dos mil 700 dólares permitido para aportaciones individuales.

Además: Líbano elige a Joseph Aoun como su presidente tras dos años de vacío en el poder

Al dictar la sentencia, el juez Merchan señaló que la reciente victoria electoral de Trump no justificaba ni disminuía la gravedad del delito; sin embargo, afirmó que debía tomar en cuenta el mandato otorgado por los ciudadanos al elegirlo nuevamente como presidente.

“Es a través de ese lente y esa realidad que este tribunal debe determinar una sentencia legal”, expresó el juez, quien recibió amenazas y críticas durante el juicio.

Finalmente, Merchan deseó a Trump éxito en su segundo mandato, cuyo inicio está programado para el próximo 20 de enero.

Te puede interesar: Hasta 200 mil armas ingresan desde EU a México, según la AFT

Comparte:
  • No Comments
  • 10 de enero de 2025