
Documental de Netflix retoma uno de los tornados más letales de Estados Unidos
– Netflix estrena documental sobre el tornado más letal de EE.UU. en décadas: el desastre de Joplin, Missouri
Redacción | V+ Noticias
Los Ángeles.- Casi 14 años después de que un devastador tornado EF-5 arrasara la ciudad de Joplin, Missouri, Netflix ha lanzado un nuevo documental titulado “The Twister: Caught in the Storm”, que revive uno de los desastres naturales más mortíferos en la historia reciente de Estados Unidos. El tornado, que azotó la ciudad el 22 de mayo de 2011, dejó un saldo de aproximadamente 160 muertos, más de 7.500 viviendas dañadas o destruidas y un paisaje de devastación que compararon con una zona de guerra.




Con vientos de hasta 320 km/h (200 mph) y un ancho que alcanzó casi 1,6 kilómetros (1 milla), el tornado de Joplin se convirtió en el más mortífero en seis décadas. Kerry Sachetta, entonces director de la escuela secundaria Joplin, describió la escena a The Associated Press como algo “parecido a imágenes de la Segunda Guerra Mundial, con devastación y bombardeos“. La destrucción fue tan extensa que coches quedaron aplastados como latas de refresco, y residentes conmocionados deambulaban por las calles en busca de familiares desaparecidos.
Tornado: Atrapados en la tormenta
— Netflix Novedades (@NuevoEnNetflix) March 20, 2025
(2025)
En mayo de 2011, un enorme tornado arrasó Joplin, Misuri. Con impactantes imágenes de primera mano, este documental se adentra en el torbellino mortal. pic.twitter.com/Q1k2xfQoMR
El hospital que se convirtió en zona de desastre
Uno de los episodios más impactantes del documental se centra en el Centro Médico Regional St. John, un hospital de 367 camas que colapsó bajo la fuerza del tornado. El personal apenas tuvo unos minutos para trasladar a los pacientes a los pasillos antes de que el edificio se derrumbara. Los generadores quedaron inutilizados, los respiradores dejaron de funcionar y los vientos dispersaron radiografías y historiales médicos hasta 121 kilómetros (75 millas) de distancia. Cinco pacientes y un visitante fallecieron de inmediato, mientras que otros murieron días después a causa de las heridas sufridas.
El Dr. Jim Riscoe, quien trabajó en la sala de emergencias esa noche, comparó la escena con un desastre nuclear. “Los coches habían sido lanzados como naipes. Los cables eléctricos chispeaban. No podía creerlo”, relató. El edificio quedó tan dañado que tuvo que ser demolido al año siguiente.




Historias de pérdida y resiliencia
Entre las víctimas mortales se encontraban graduados recientes, residentes de hogares de ancianos y personas atrapadas en sus vehículos. Will Norton, de 18 años, fue succionado de la camioneta familiar mientras regresaba a casa tras su graduación de preparatoria. Su padre intentó sujetarlo, pero el joven fue arrastrado por los vientos. Su cuerpo fue encontrado cinco días después en un estanque cercano. Su familia mantuvo su habitación intacta como un tributo a su memoria.
En una residencia de ancianos, una docena de personas fallecieron después de que el tornado estrellara cuatro vehículos contra el edificio. Los sobrevivientes fueron dispersados a hogares en cuatro estados, y la falta de historiales médicos y medicamentos complicó su atención. Las interrupciones en las comunicaciones dificultaron aún más la localización de los residentes, muchos de los cuales padecían demencia.














La reconstrucción de una comunidad
El tornado también devastó el sistema educativo de Joplin. Seis edificios escolares quedaron destruidos, incluyendo la escuela secundaria, y otros siete sufrieron daños graves. El distrito escolar, con fondos federales, donaciones y un bono de $62 millones, logró reconstruir las instalaciones. Los estudiantes asistieron a clases en lugares temporales, como una tienda departamental reconvertida, mientras se levantaban nuevas escuelas.
La resiliencia de la comunidad fue reconocida a nivel nacional. El entonces presidente Barack Obama fue el orador en la ceremonia de graduación de 2012, y el vicepresidente Joe Biden asistió a la inauguración de la nueva escuela secundaria en 2014, calificando a Joplin como el “corazón y el alma de Estados Unidos“. Durante el primer partido de fútbol americano en casa después del tornado, un águila sobrevoló el campo, convirtiéndose en un símbolo de esperanza y renacimiento.
Un legado de dolor y superación
El documental de Netflix no solo revive el horror de aquel día, sino que también honra la fortaleza de una comunidad que se levantó de las cenizas. Aunque las autoridades aún discrepan sobre el número exacto de víctimas (el centro federal de tormentas reporta 158 muertos, mientras que las autoridades locales contabilizan 161), el legado del tornado de Joplin perdura como un recordatorio de la fragilidad humana y la capacidad de reconstrucción ante la adversidad. AP
Con información de HEATHER HOLLINGSWORTH

También lee:
Clima | Se esperan lluvias y chubascos en varios estados de México; persiste ambiente caluroso
Avioneta se desploma en carretera de Hidalgo que inaugurará Claudia Sheinbaum el domingo
Mujer ahoga a su perro en baño de aeropuerto de Florida tras negársele el embarque