19 C Xalapa
Monday 18th August 2025
“Dije lo que dije”: Bob Vylan pierde visas tras consigna contra Israel en Glastonbury | VIDEO
By Redacción

“Dije lo que dije”: Bob Vylan pierde visas tras consigna contra Israel en Glastonbury | VIDEO

Redacción | V+ Noticias

Londres, Reino Unido. El dúo británico de punk-rap Bob Vylan enfrenta duras consecuencias tras pronunciar la frase “muerte al IDF” durante su actuación en el festival Glastonbury, uno de los eventos musicales más emblemáticos del mundo.

El Departamento de Estado de Estados Unidos confirmó este lunes la revocación de sus visas, mientras que la United Talent Agency (UTA) dejó de representarlos, según información confirmada por The Hollywood Reporter.

“El Departamento de Estado ha revocado las visas estadounidenses para los miembros de la banda Bob Vylan a la luz de su diatriba de odio en Glastonbury, que incluyó liderar al público en cánticos de muerte,” publicó en X el subsecretario de Estado Christopher Landau. “Los extranjeros que glorifican la violencia y el odio no son bienvenidos en nuestro país.”

La página oficial de UTA ya no muestra a Bob Vylan entre sus artistas representados. La agencia no emitió comentarios, y los representantes de la banda no han respondido a las solicitudes de prensa.

Te sugerimos: Tiktoker desmembrada en planta de agua desvelaría red de trata de personas

Durante su presentación el sábado, cuya transmisión fue realizada por la BBC, el grupo encabezado por Bob Vylan pronunció la consigna en alusión al Ejército de Defensa de Israel (IDF, en inglés), en medio de un ambiente tenso por el conflicto en Gaza.

El acto fue ampliamente condenado, incluso por la propia organización del festival. “Sus cánticos cruzaron una línea”, escribió la directora del evento, Emily Eavis, en Instagram. “Estamos recordando urgentemente a todos los involucrados en la producción del Festival que no hay lugar en Glastonbury para el antisemitismo, el discurso de odio o la incitación a la violencia”.

La BBC, por su parte, expresó “arrepentimiento” por no haber interrumpido la transmisión en vivo. En un comunicado, la cadena señaló que “la BBC respeta la libertad de expresión, pero se opone firmemente a la incitación a la violencia”, calificando las expresiones de la banda como “completamente inaceptables”.

En respuesta a las críticas, Bob Vylan defendió su actuación en redes sociales: “Dije lo que dije”, escribió en Instagram el domingo. “Enseñar a nuestros hijos a alzar la voz por los cambios que quieren y necesitan es la única forma de mejorar este mundo”.

Además: Música activa dopamina y une a multitudes

El incidente se produce a pocos meses del inicio de una gira de 16 fechas por Norteamérica, que comenzaría en octubre en Spokane, Washington. Aunque no se ha confirmado su cancelación, la revocación de las visas prácticamente imposibilita la realización de los conciertos.

El caso de Bob Vylan se suma a otros episodios recientes de controversia en el circuito de festivales internacionales relacionados con el conflicto entre Israel y Gaza. En abril, el grupo irlandés Kneecap mostró un mensaje de “Fuck Israel, Free Palestine” (que se joda Israel, Palestina libre) durante su actuación en Coachella, provocando críticas de ejecutivos y organizaciones judías.

Los músicos rechazaron las acusaciones de antisemitismo, argumentando que “los Gobiernos de los países en los que actuamos están permitiendo algunos de los crímenes más horrendos de nuestra época, y no nos quedaremos en silencio”.

Te puede interesar: Karol G presenta Tropicoqueta y conquista el Soho

Comparte:
  • No Comments
  • 30 de junio de 2025