19 C Xalapa
Wednesday 3rd September 2025
Difunden imágenes íntimas sin permiso en Telegram
By Redacción

Difunden imágenes íntimas sin permiso en Telegram

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de Xalapa.- La colectiva feminista Violetas Radicales denunció públicamente la existencia de un grupo en Telegram, identificado como Morras de la UV Xalapa”, en el cual se comparte presuntamente contenido íntimo de mujeres universitarias sin su consentimiento. Las integrantes del colectivo exigen que las autoridades estatales investiguen con urgencia el caso y sancionen a los responsables conforme a la Ley Olimpia, la cual tipifica como delito este tipo de violencia digital.

En las capturas difundidas por redes sociales, se observa que el grupo contaba con al menos 28 miembros y estaba dirigido por usuarios que explícitamente invitaban a compartir “packs” de mujeres de distintas facultades de la Universidad Veracruzana. Además, se exhiben fotografías y nombres de algunos de los participantes, lo cual facilitaría su identificación para posibles acciones legales.

“No es entretenimiento, es violencia. Tenemos pruebas contundentes y no vamos a callar. Por cada mujer violentada, habrá miles respondiendo”, señaló la colectiva en su pronunciamiento.

La denuncia ha generado un amplio eco social y se ha replicado con rapidez entre estudiantes y organizaciones defensoras de derechos humanos, quienes han calificado este hecho como un grave acto de violencia simbólica, sexual y psicológica contra las mujeres.

La Ley Olimpia, vigente en todo el país desde 2021, establece que la difusión, almacenamiento o publicación de contenido íntimo sin consentimiento constituye un delito que puede sancionarse con penas de hasta seis años de prisión, además de multas económicas y reparación del daño.

Especialistas en ciberseguridad advierten que este tipo de prácticas están en aumento y pueden causar daños irreparables en la vida personal, académica y profesional de las víctimas. Por ello, urgieron a la Fiscalía General del Estado a iniciar de inmediato una investigación.

Desde su trinchera, Violetas Radicales hizo un llamado a las mujeres xalapeñas a proteger sus redes sociales, revisar la privacidad de sus contenidos y reportar cualquier señal de exposición indebida.

“Nuestras vidas y cuerpos no están a disposición de nadie. Exigimos justicia, aplicación inmediata de la Ley Olimpia y cero impunidad para estos agresores digitales”, concluyó la colectiva.

Difunden imágenes íntimas sin permiso en Telegram

La denuncia exhibe la urgencia de frenar la violencia digital que vulnera derechos y pone en riesgo la seguridad de las mujeres.

También lee:

Autoriza Corte uso de Afore para pensión alimenticia

Robo a Grupo Bacis deja pérdidas por 300 mil dólares

Ataque ruso en Kyiv deja muertos y heridos

Comparte:
  • No Comments
  • 11 de julio de 2025