
Dictan prisión preventiva a “Don Rodo”, hermano de “El Mencho”
– Dictan prisión preventiva a “Don Rodo”, hermano de “El Mencho”, tras polémica judicial y acusaciones de complicidad.
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. Abraham Oseguera Cervantes, alias “Don Rodo” —hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)—, fue trasladado este lunes al penal de máxima seguridad “El Altiplano” en el Estado de México, luego de que un juez federal decretara prisión preventiva ante el alto riesgo de fuga.
La decisión judicial ocurre en medio de un proceso legal marcado por la controversia, acusaciones de complicidad entre autoridades locales y denuncias de la Fiscalía General de la República (FGR) sobre posibles irregularidades en su anterior liberación.
Recaptura y traslado a prisión
Oseguera Cervantes fue detenido el 28 de febrero en Atarjeas, municipio de Tonaya, Jalisco, por elementos de la Guardia Nacional. En el operativo, se le aseguraron un rifle de asalto calibre 5.56, una pistola 9 mm y más de 2,000 pastillas de fentanilo.
Tras su detención, el presunto narcotraficante fue presentado ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), desde donde compareció vía videoconferencia ante un juez de control en Almoloya de Juárez, Estado de México.
Durante la audiencia inicial, la FGR lo imputó por delitos contra la salud en la modalidad de posesión de metanfetaminas con fines de venta, portación de arma y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército.
El juez Mario Elizondo Martínez determinó la legalidad de la detención y ordenó la prisión preventiva en el penal de “El Altiplano”, argumentando que Oseguera Cervantes representa un alto riesgo de fuga.
Un historial de polémica judicial
El arresto de “Don Rodo” ocurre menos de un año después de su liberación en abril de 2024. En aquella ocasión, el juez Rogelio León Díaz Villarreal determinó que no había pruebas suficientes para vincularlo a proceso por delitos de narcotráfico y portación de armas de uso exclusivo.
La FGR cuestionó duramente la resolución, señalando que la defensa presentó videos “fragmentados y sin secuencia cronológica” como pruebas exculpatorias, los cuales no contaban con peritaje técnico.
Además, la Fiscalía denunció la presunta colusión de la Policía Municipal de Autlán de Navarro con el CJNG, argumentando que algunos de sus elementos intentaron encubrir la identidad de Oseguera Cervantes y obstaculizar su captura en 2024.
Ante estos hechos, la FGR anunció la presentación de una apelación y denuncias penales contra autoridades municipales y judiciales involucradas en su liberación.
Medidas cautelares y amparo en curso
La defensa de “Don Rodo” tramitó un amparo ante el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Penal de la Ciudad de México, el cual fue admitido y le garantiza su derecho a comunicarse con familiares y abogados, además de impedir su traslado forzado dentro del penal.
El juez Brieba de Castro Juan Mateo estableció que las autoridades del reclusorio son responsables de su seguridad mientras se resuelve el amparo.
Acusaciones adicionales
Oseguera Cervantes no solo enfrenta cargos por delitos contra la salud y portación de armas, sino que también es señalado como operador financiero del CJNG. Según investigaciones federales, habría lavado dinero para el cártel mediante la compra de ranchos y propiedades en Jalisco y otros estados.
El futuro del caso
La situación jurídica de “Don Rodo” se definirá el próximo viernes 7 de marzo, cuando el juez decidirá si lo vincula a proceso por los delitos imputados.
Mientras tanto, su ingreso a “El Altiplano” representa un intento de las autoridades por evitar su fuga o una nueva liberación controvertida, en un caso que sigue bajo la lupa de la opinión pública y organismos de justicia.




También lee:
Diputada propone incluir violencia simbólica contra mujeres en ley federal
Operación Frontera Norte lleva más de mil detenidos desde su implementación
En Mannheim, van dos muertos y varios heridos por vehículo conducido contra multitud