
Día de orgullo y diversidad de reclamos de justicia
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. En la celebración de la diversidad sexual también hubo reclamos de justicia para los casos de crímenes de odio y para víctimas de desaparición que forman parte de la comunidad LGBT+.

Ayer, durante la 46 Marcha del Orgullo, que partió del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo, Paseo de la Reforma se convirtió en un hervidero de banderas y sombrillas multicolor. En la manifestación participaron 260 mil personas, según el Gobierno de la CDMX.
🌈 ¡La Ciudad de México brilla con orgullo! ✨
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) June 29, 2024
En el #DíaDelOrgulloLGBTTTIQ+, nuestros monumentos y edificios se iluminan con los colores de la diversidad como parte de la celebración a la igualdad, la inclusión y el respeto al amor en todas sus expresiones. 🏳️🌈❤️ 🏳️⚧️ #Pride2024… pic.twitter.com/9t0BqQsQFP
En medio de la marea arcoíris, un ataúd blanco avanzó lentamente sobre los hombros de las personas del Bloque Disidente.

En el féretro estaba escrito el nombre de Ociel, en referencia a Jesús Ociel Baena, la primera persona no binaria en ocupar una Magistratura electoral en México y América Latina, quien perdió la vida de manera violenta el pasado 13 de noviembre.

También estaban escritos los nombres de Alejandra, Vanessa, Devanny, Trinity, María Cristina, Barbie, Julitza, Dany, Jossi, Eva, Ximena, todas ellas víctimas en casos de transfeminicidio.
