
Día de Muertos 2023: ¿Qué eventos habrá en CDMX?
Ante la inminente llegada del Día de Muertos de este 2023, en la Ciudad de México habrá una serie de eventos artísticos y culturales para recordar a nuestros fallecidos.
El gobierno de la Ciudad de México ofrece opciones para todos los gustos y para todas las edades.
¿Qué eventos de Día de Muertos habrá en CDMX?
Uno de los eventos más esperados es el Desfile de Día de Muertos, que aunque es una tradición bastante reciente.
Este desfile se realizará el próximo sábado 4 de noviembre, e iniciará en la puerta de los leones de Chapultepec en punto de las 14:00 horas y culminará en el Zócalo capitalino.
Este 2023 participarán nueve carros alegóricos, algunos de ellos inspirados en la cultura de El sonidero, el funeral de calaveras, un carro en homenaje a José Guadalupe Posada y la Nave del olvido (una trajinera con proyectos musicales de mujeres) y 12 empujables.
Te sugerimos: Estos son los horarios y rutas del desfile de Día de Muertos en CDMX
También habrá la Mega Procesión de Catrinas que tendrá lugar el próximo 22 de octubre a las 18:30 horas.
Para el tradicional Paseo Nocturno en Bicicleta, que tendrá una extensión de 20 kilómetros, podrás acudir disfrazado y acompañado de tu lomito entre las 19:00 y 23:00 horas del próximo sábado 28 de octubre.
La megaofrenda del Zócalo capitalino, organizada por la Secretaría de Cultura capitalina, y podrá ser visitada del 29 de octubre al 5 de noviembre. Este 2023 será en homenaje a Pancho Villa.
En el sur de la CDMX también habrá opciones como el Festival de alebrijes y la megaofrenda de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El Festival del Chocolate y Pan de Muerto, donde habrá hasta 200 variedades de este manjar estacional, se celebrará del 3 al 5 de noviembre en el Palacio de la Autonomía de la UNAM, junto al Zócalo. El costo de acceso será de $20 pesos.
CDMX muestra sus tradiciones
Este 2023, con el alumbrado público que instala la ciudad, se realizará un homenaje a la obra de José Guadalupe Posada.
Como cada año, Mixquic compartirá sus tradiciones con México y el mundo en sus 11 panteones distribuidos en sus siete pueblos originarios.