19 C Xalapa
Sunday 24th August 2025
Deuda de EE.UU. alcanza un récord de 37 billones de dólares, que representa 123% de su PIB
By Redacción DP

Deuda de EE.UU. alcanza un récord de 37 billones de dólares, que representa 123% de su PIB

Ciudad de México, 13 de agosto de 2025. La deuda nacional bruta de Estados Unidos superó los 37 billones de dólares, un nivel sin precedentes que pone de relieve la presión creciente sobre las finanzas públicas del país. El dato se desprende del informe más reciente del Departamento del Tesoro, el cual registra diariamente el estado financiero de la nación.

De ese monto total, aproximadamente 29.64 billones corresponden a deuda pública, mientras que 7.36 billones forman parte de la deuda intragubernamental, lo que hace un total equivalente a cerca del 123 % del Producto Interno Bruto (PIB) estadounidense. 

Este umbral se alcanzó varios años antes de lo proyectado. En enero de 2020, la Oficina de Presupuesto del Congreso estimaba que la deuda federal bruta superaría los 37 billones después del año fiscal 2030. La pandemia de COVID-19 aceleró ese proceso, al igual que el endeudamiento de los gobiernos de Donald Trump y Joe Biden para estabilizar la economía. 

Además de los efectos de la pandemia, la reciente aprobación de una ley republicana de recortes fiscales y gasto, firmada por Trump, prevé añadir otros 4.1 billones de dólares a la deuda durante la próxima década, de acuerdo con estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso. 

Expertos advierten que esta trayectoria implica costos crecientes: las tasas de interés aumentan, se presiona la inversión privada y se recortan prioridades públicas esenciales. Michael Peterson, de la Fundación Peter G. Peterson, señaló que el endeudamiento desplaza recursos presupuestales clave y alimenta un ciclo nocivo de más deuda e intereses. 

Números del avance reciente muestran que Estados Unidos pasó de 34 billones de deuda en enero de 2024, a 35 billones en julio del mismo año, y alcanzó 36 billones en noviembre, antes de superar los 37 billones en agosto de 2025. Según analistas, actualmente el país añade un billón de dólares cada cinco meses, a más del doble de la tasa promedio de los últimos 25 años.

En este contexto, el déficit presupuestario sigue creciendo. En julio, a pesar de un incremento récord en ingresos aduanales debido a aranceles, el déficit anual subió un 20 %, debido en gran parte a los altos pagos de intereses y al aumento en beneficios como el Seguro Social, según datos del Departamento del Tesoro.

La ola de deuda representa una amenaza para la estabilidad económica: mayores tasas de interés para familias y empresas, menor inversión dentro del país y el riesgo de afectar la confianza de inversores internacionales. Aunque el país goza de cierta tolerancia internacional por su peso económico, muchos coinciden en que es urgente actuar para evitar una crisis estructural de deuda.

Comparte:
  • No Comments
  • 13 de agosto de 2025