
Detienen a dos presuntos implicados en la muerte de la maestra Irma Hernández Cruz
Veracruz, Veracruz, 25 de julio de 2025. La Fiscalía General del Estado de Veracruz confirmó la detención de dos personas señaladas como presuntas responsables del secuestro y muerte de Irma Hernández Cruz, maestra jubilada y taxista de 62 años, acontecido en Álamo Temapache desde el pasado 18 de julio. Las aprehensiones se realizaron durante un operativo conjunto entre la FGE, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina en Cerro Azul, municipio colindante.
Los detenidos fueron identificados como Víctor “N”, alias “El Cholo” o “Moyo”, y José “N”, conocido como “El Águila” o “Gastón”. Ambos presuntamente pertenecen al grupo delictivo conocido como “Sombra” o “Mafia Veracruzana” y están vinculados con la producción del video intimidatorio que se difundió mientras Hernández aún estaba privada de su libertad.
En el operativo se aseguraron dos vehículos, un arma de fuego corta, cartuchos útiles, envoltorios con presunta droga, teléfonos celulares y sobres amarillos que podrían estar conectados con la administración de cuotas ilícitas por parte del grupo criminal.
La víctima fue secuestrada el 18 de julio mientras trabajaba como taxista y posterior al secuestro apareció un video donde Hernández, arrodillada y esposada, leía un mensaje dirigido a taxistas para que pagaran cuotas o sufrirían su mismo destino. Seis días después fue encontrada sin vida en un rancho ubicado a más de 40 km de distancia del lugar donde fue plagiada.
La gobernadora Rocío Nahle García reiteró que, según el dictamen forense, el fallecimiento fue resultado de un infarto provocado por el estrés y la violencia sufrida durante el cautiverio. Subrayó que todas las líneas de investigación, incluida la del cobro de piso, se mantienen abiertas y que este crimen no quedará impune.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su respaldo a las autoridades estatales y se comprometió a colaborar con la investigación desde el ámbito federal. Durante su conferencia matutina enfatizó el lanzamiento de la estrategia nacional contra la extorsión y reiteró que se trabaja para erradicar este tipo de delitos en México.
La indignación social ha crecido en torno al caso, especialmente entre gremios de taxistas, docentes y colectivos de violencia de género quienes exigen justicia y el fin de la impunidad ante la presencia de grupos criminales que operan con impunidad en la región.
Las investigaciones continúan activas, con la Fiscalía y fuerzas armadas fortaleciendo la coordinación operativa para desarticular la célula criminal implicada. Se espera que en breve se anuncien avances, como más detenciones o la presentación formal de los acusados ante la justicia.
Este hecho representó uno de los casos más notorios y sensibles del 2025 en Veracruz, debido no solo a la brutalidad del acto, sino al simbolismo: una maestra que continuaba trabajando pese a las amenazas y enfrentó una muerte violenta al resistirse al cobro ilegal de cuotas.