19 C Xalapa
Wednesday 3rd September 2025
Desmantelan célula del Tren de Aragua en Argentina; líder operaba desde prisión
By Redacción

Desmantelan célula del Tren de Aragua en Argentina; líder operaba desde prisión

Redacción | V+ Noticias

Buenos Aires, Argentina. En una operación que se extendió durante doce meses, y que incluyó cooperación internacional, fueron capturados 12 venezolanos sindicados a la organización delictiva Tren de Aragua, considerada por las autoridades argentinas como un grupo terrorista.

Así lo dio a conocer la ministra de Seguridad Patricia Bullrich durante una conferencia de prensa efectuada el jueves, en compañía de miembros de la cúpula del Ministerio, la Policía Federal Argentina (PFA), e integrantes de los equipos que participaron en las detenciones.

Bullrich detalló que en la investigación intervinieron también agentes del FBI y de Interpol, lo que permitió concretar los arrestos en la ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y en Corrientes, lugares donde operaban los implicados, quienes ahora enfrentan imputaciones por lavado de activos, terrorismo y financiamiento del terrorismo.

La desarticulación de esta célula, cuyo volumen financiero superaba los 200 mil millones, conforme al análisis efectuado por la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), constituye uno de los golpes más relevantes contra una de las organizaciones delictivas transnacionales más expansivas del continente.

Te sugerimos: Tribunal frena aranceles de emergencia de Trump

El jefe de la PFA, Alejandro Rolle, ofreció detalles precisos sobre la organización, que estaba dirigida desde el Complejo Penitenciario Federal de Ezeiza, en el pabellón de alta peligrosidad, por Guillermo Rafael Boscan Bracho, identificado con el alias el Yiyi. Desde ese recinto carcelario, el cabecilla continuaba ejerciendo control sobre las operaciones de la banda.

Además, Rolle informó que la estructura criminal funcionaba mediante el sistema de transferencia de fondos conocido como hawala, mecanismo informal de envío y recepción de dinero que opera al margen del sistema financiero tradicional. En palabras de Bullrich, este método se fundamenta en “la confianza”.

Las maniobras de blanqueo de capitales ejecutadas por la organización comprendían la adquisición de bienes suntuarios, terrenos, propiedades inmobiliarias, establecimientos de estética, joyas, y vehículos de alta gama. Se identificó también el uso de cuentas bancarias y digitales con transacciones de origen no justificado.

Dentro de la jerarquía de la célula desmantelada figura Enmanuel David Urdaneta Bracho, conocido como Memei, primo del líder principal. Igualmente, Adaly María Domínguez, pareja de el Yiyi, cumplía funciones de administradora de activos y apoyo externo.

Se suma a la lista María Alexandra Bohorquez Carroz, compañera sentimental de Memei y presunta colaboradora en las operaciones de lavado, junto con su hermano Diego Andrés Bohorquez Carroz, considerado participante secundario.

Además: Cártel de Sinaloa: Desmantelan en Europa red de drogas de la delincuencia mexicana

Otro implicado clave es José Antonio Lanz Guevara, propietario de Wester Union/Giro Activo, a quien las autoridades identifican como elemento esencial en el sistema hawala.

La investigación también reveló vínculos de los capturados con atentados ocurridos en 2023 en Maracaibo, Venezuela, que incluyeron ataques a supermercados, ferreterías y carnicerías, resultando en víctimas mortales. Se indicó el uso de armas de fuego y explosivos, y la difusión en redes sociales de dichas acciones adjudicadas al Yiyi.

Consultada sobre si existe una articulación entre esta célula y otras redes del Tren de Aragua en Chile o con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, la ministra Bullrich rehusó responder.

El Gobierno argentino, presidido por Javier Milei, ha calificado formalmente al Tren de Aragua como organización terrorista, con base en los actos violentos y las estructuras ilícitas que opera en varios países del continente.

Te puede interesar: Mini Lic se declara culpable en EE.UU.

Comparte:
  • No Comments
  • 29 de mayo de 2025