19 C Xalapa
Thursday 31st July 2025
Descarta Sheinbaum reunirse con la CNTE y se pronuncia sobre las protestas y agresiones
By Redacción

Descarta Sheinbaum reunirse con la CNTE y se pronuncia sobre las protestas y agresiones

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó la posibilidad de sostener un encuentro directo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), aunque aseguró que el diálogo permanece abierto con los titulares de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y de Educación Pública, Mario Delgado.

Durante su conferencia matutina, la mandataria enfatizó que la reunión con la CNTE ya estaba acordada desde días atrás, por lo que criticó las movilizaciones recientes en las que integrantes del magisterio han incurrido en agresiones contra reporteros y afectaciones a la ciudadanía.

La presidenta subrayó que su administración parte del reconocimiento a la libertad de manifestación y reiteró su disposición a discutir las demandas del magisterio, aunque aclaró que algunas de estas se sitúan fuera de las capacidades presupuestarias del Gobierno federal.

Entre los planteamientos imposibles de satisfacer, citó el aumento salarial del cien por ciento solicitado por la CNTE, así como la revocación de la ley del Issste de 2007, aludiendo que las cuentas individuales ya se encuentran plenamente consolidadas.

Te sugerimos: Caso García Luna revela “fraude millonario” en sexenios de Calderón y Peña Nieto: UIF

“Hay disposición a seguir dialogando al más alto nivel con los secretarios de Estado”.

Durante su intervención, la jefa del Ejecutivo federal reiteró su respeto hacia el gremio magisterial, al reconocer “su loable labor de educar”, aunque puntualizó que no existen justificaciones para actos de violencia, particularmente contra trabajadores de los medios de comunicación. “Estoy a favor de la manifestación pacífica”, recalcó.

En el repaso de los beneficios otorgados a los docentes bajo los gobiernos de la llamada cuarta transformación, Sheinbaum recordó los incrementos salariales previos y diversas medidas implementadas en favor del magisterio, aunque advirtió sobre los límites del erario nacional.

Destacó que gran parte de los recursos públicos están comprometidos en los programas sociales prioritarios, con un monto de 850 mil millones de pesos, entre los que mencionó las pensiones de adultos mayores y nuevos esquemas del Bienestar. “El presupuesto es para la gente, al pueblo”, subrayó.

Además: Clima: Habrá lluvias intensas en Oaxaca y Chiapas; onda de calor persiste en 14 estados 

La presidenta anunció que el Gobierno podría autorizar un aumento salarial del diez por ciento, con un punto porcentual adicional en septiembre, lo cual calificó como “más del doble de la inflación”.

Asimismo, indicó que se ha congelado la edad de jubilación, lo cual representa una erogación proyectada de 60 mil millones de pesos en los años venideros; de esta cifra, 20 mil millones de pesos se ejercerán en 2027, no solamente en pensiones, sino también en la contratación de nuevo personal para encuestas.

Añadió que los maestros jubilados podrían beneficiarse de las pensiones del Bienestar, de modo que sus ingresos sean equivalentes al salario medio reportado por el IMSS.

En respuesta a un cuestionamiento directo de la prensa sobre si descartaba una reunión en Palacio Nacional con la CNTE, la presidenta respondió lacónicamente: “Conmigo sí”.

Te puede interesar: Puebla apuesta a ser capital de la tecnología

Comparte:
  • No Comments
  • 23 de mayo de 2025