
¿Desaparecerán los programas sociales? Hacienda responde
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) rechazó que exista intención de eliminar programas sociales en diversos sectores para el próximo ejercicio fiscal.
La dependencia explicó que las versiones divulgadas en medios y redes sociales derivan de una reestructuración técnica de la programación presupuestaria, sin implicaciones negativas en la garantía de derechos ni en los recursos asignados.
La dependencia federal detalló que la medida obedece a un rediseño de la estructura programática, que implicará la “compactación de algunos programas”, sin que ello represente una merma en el monto destinado ni en la cobertura de las acciones que actualmente operan.
“Este rediseño de la estructura programática no representa una reducción de recursos ni un recorte en la garantía de derechos; es un ejercicio técnico de ordenamiento del gasto público que busca eliminar la dispersión, corregir duplicidades y fortalecer la coherencia de las intervenciones públicas de los programas presupuestarios”, sostuvo la Secretaría.
Te sugerimos: Clima: Habrá lluvias intensas en cuatro estados; clima caluroso azota a México
Presupuesto y derechos no sufren afectaciones
En este contexto, la SHCP puntualizó que la estructura programática no determina el volumen de recursos financieros a destinar, sino que constituye un paso previo de organización técnica en el proceso de formulación del Proyecto de Presupuesto de Egresos 2026, el cual será entregado al Congreso de la Unión el 8 de septiembre del año en curso, como fecha límite.
“Es importante aclarar que la estructura programática no determina el monto de los recursos, esto se definirá en el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2026, a entregarse al Congreso a más tardar el 8 de septiembre del presente, pero sí representa un paso clave hacia un ejercicio más ordenado, eficiente y transparente del gasto público”, señaló la dependencia.
Además: Sheinbaum firma iniciativa de reforma constitucional para combatir extorsión
¿Y los programas de salud?
En el caso de los programas del sector salud, que han sido señalados erróneamente como desaparecidos, como aquellos relacionados con obesidad, VIH y vigilancia epidemiológica, la Secretaría de Salud informó que estos serán integrados en el ejercicio 2026 dentro del programa llamado Política de prevención y control de enfermedades.
Según la dependencia, esta reorganización permitirá fortalecer la intervención de la Secretaría de Salud en su calidad de autoridad rectora de la política sanitaria en el país.
Te puede interesar: Homicidios en México bajan 24.5%; Sinaloa encabeza la incidencia: Marcela Figueroa