19 C Xalapa
Wednesday 16th April 2025
Deportan a estilista latino gay a El Salvador por sus tatuajes: Lo vinculan con el Tren de Aragua
By Redacción

Deportan a estilista latino gay a El Salvador por sus tatuajes: Lo vinculan con el Tren de Aragua

Redacción | V+ Noticias

San Diego, Estados Unidos. La deportación de Andry José Hernández Romero, un maquillador y estilista venezolano de 31 años, a una prisión de máxima seguridad en El Salvador por sus tatuajes de coronas —símbolo tradicional de su pueblo natal— ha generado indignación internacional.

Las autoridades migratorias estadounidenses lo confundieron con un presunto miembro de la banda Tren de Aragua, pese a las pruebas de su inocencia.

Te sugerimos: Buscan pena de muerte para Luigi Mangione por asesinato de CEO de UnitedHealthcare

Tradición malinterpretada

Andry JoséHernández, quien es homosexual, huyó de Venezuela en agosto de 2023 alegando persecución por su orientación sexual y posturas políticas críticas al régimen de Nicolás Maduro.

Sin embargo, al presentarse a su cita de asilo en San Diego, agentes de inmigración lo detuvieron al interpretar sus tatuajes de coronas en las muñecas como símbolos delictivos. En su pueblo, Capacho, estos diseños conmemoran las festividades del Día de Reyes, una tradición católica iniciada en 1917.

Además: Irán amenaza con desarrollar armas nucleares si EU o Israel lanzan un ataque

“No es pandillero”

Según documentos judiciales, un agente del centro de detención Otay Mesa en California afirmó que los tatuajes eran “consistentes con los de un miembro del Tren de Aragua”.

El 15 de marzo, Hernández fue deportado a El Salvador —país que no tiene conexión con su caso— como parte de la campaña de expulsiones masivas del gobierno de Donald Trump. Su madre, Alexis Romero, denunció la falta de información. “Revisen su expediente. Mi hijo nunca tuvo problemas con la ley”.

Leer más: EU golpea red financiera del Cártel de Sinaloa con sanciones por narcotráfico y terrorismo

Protestan por su liberación

En Táchira, su estado natal, centenares de personas se congregaron en la iglesia San Pedro de la Independencia para exigir su liberación.

Miguel Chacón, presidente de la fundación del Día de Reyes en Capacho, destacó que Hernández participó por 23 años en las celebraciones. Mientras, su abogada, Melissa Shepard, calificó el hecho como un “error grotesco” que podría afectar a otros migrantes vulnerables.

Cecot, el terror de las pandillas

Hernández fue enviado al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador, donde otros deportados fueron filmados siendo rapados y esposados. Amigos del estilista, como Krisbel Vásquez, insisten en su inocencia.

“Es tranquilo y amable. No merece esto”.

Te puede interesar: Acusan a Israel de ejecutar a 15 paramédicos palestinos en Gaza: ONU denuncia fosa común

Comparte:
  • No Comments
  • 1 de abril de 2025