
Deportan a dos bomberos mexicanos que combatían incendio en Washington
Los Ángeles, 30 de agosto de 2025. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) deportó el día de ayer a dos bomberos de origen mexicano que colaboraban como contratistas privados en las tareas de extinción del incendio conocido como Bear Gulch, en el condado de Mason, estado de Washington
El operativo se efectuó luego de que agentes de la Patrulla Fronteriza, a solicitud de guardabosques, retuvieron a un total de 44 personas para verificar su identidad. Se detectaron discrepancias en la documentación de dos individuos, uno de los cuales contaba con una orden previa de expulsión.
A pesar de que la acción se realizó en cumplimiento de la política migratoria vigente, generó fuertes críticas tanto de los bomberos como de autoridades locales. Uno de los brigadistas expresó indignado: “Arriesgamos la vida para salvar a la comunidad. Y así es como nos tratan”.
Para evitar que se registrara el incidente, a los bomberos se les ordenó no grabar el operativo y se les impidió registrar imágenes. El arresto se concretó durante las labores de contención del fuego, afectando un área de aproximadamente 3 600 hectáreas.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) aclaró que la intervención no obstaculizó las tareas de combate al incendio, subrayando que no representó peligro alguno para la comunidad circundante.
Desde Washington, medios como CNN informaron que las detenciones se realizaron pese a políticas previas que, en situaciones de emergencia, limitaban las operaciones migratorias en zonas de desastre. Varios legisladores locales calificaron la acción como desproporcionada.