
DEA arresta a más de 100 migrantes en redada antidrogas en Colorado; hallan vínculos con la MS-13
Redacción | V+ Noticias
Colorado Springs, EE.UU.— Agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA) detuvieron a más de 100 inmigrantes indocumentados durante una redada en un night club clandestino en Colorado Springs, Colorado, donde también se incautaron drogas y armas, y se identificaron conexiones con la peligrosa pandilla MS-13, según informó la agencia este domingo.
#DEA Rocky Mountain led a multi-agency enforcement operation along with our local and federal partners early this morning.@DHSgov has taken more than 100 illegal aliens into custody. Drugs and weapons have also been seized at this underground nightclub in Colorado Springs. pic.twitter.com/R4Smb3voAg
— DEARockyMountain (@DEAROCKYMTNDiv) April 27, 2025
Operación en la madrugada: drogas, armas y militares arrestados
La intervención, ejecutada cerca de las 4:00 a.m., se llevó a cabo en un establecimiento que operaba como foco de tráfico de drogas, prostitución y crímenes violentos, según el agente especial Jonathan Pullen, de la división regional de la DEA.
Entre los arrestados había:
– 114 migrantes indocumentados (de más de 200 personas presentes).
– Una decena de miembros activos de las Fuerzas Armadas estadounidenses.
– Drogas incautadas: cocaína, metanfetamina y “tusi” (cocaína rosa).
– Armas vinculadas a actividades criminales.
La DEA destacó en un comunicado que la operación “cortó vínculos con la MS-13”, pandilla transnacional conocida por su extrema violencia, y afirmó que así “se hace a América segura de nuevo”.
Reacción política: Trump exige mano dura
El expresidente Donald Trump reaccionó en su plataforma Truth Social, vinculando la redada con su discurso de ley y orden:
“Fue una gran operación contra criminales violentos ilegalmente en nuestro país. Si no ganamos esta batalla en el Tribunal Supremo, nuestra nación está acabada”, escribió.
Club bajo vigilancia: prostitución y narcotráfico
El local, monitoreado durante meses, era un centro de operaciones ilícitas, según la DEA. Testigos reportaron que el lugar funcionaba como antro de explotación y venta de drogas, con presencia de pandilleros y clientes armados.
Implicaciones migratorias y debate nacional
El operativo reaviva el debate sobre la migración ilegal y el crimen organizado en EE.UU., en un contexto donde el gobierno enfrenta presión para deportar a detenidos con antecedentes.
Próximos pasos:
– Los arrestados serán procesados por posesión de drogas, tráfico y porte ilegal de armas.
– Migrantes sin antecedentes podrían ser deportados.
– Investigación en curso por posibles vínculos con redes mayores.
Contexto clave:
– MS-13: Pandilla originaria de Centroamérica, con presencia en EE.UU. y vinculada a narcotráfico y homicidios.
– Tusi: Droga sintética (mezcla de ketamina, MDMA y otras sustancias) en auge en mercados ilegales.
– Elecciones 2024: La seguridad fronteriza y el combate al narcotráfico son temas centrales.











También lee:
Clima: Habrá fuertes lluvias en Coahuila, Nuevo León y Chiapas; prevalece ola de calor en México
Detienen a Christian Abdiel, “el Cabezón”, cabecilla de la Unión Tepito
Explosión devastadora cerca de Bandar Abbas, en Irán, deja al menos 14 muertos y 750 heridos