19 C Xalapa
Monday 28th April 2025
De Negreira a la Copa del Rey: ¿Cuándo inició la guerra del Real Madrid contra los árbitros?
By Redacción

De Negreira a la Copa del Rey: ¿Cuándo inició la guerra del Real Madrid contra los árbitros?

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. En la vasta historia del balompié, pasando por el caso Negreira y las finales de Copa, resulta difícil precisar cuándo surgieron las primeras quejas hacia las decisiones arbitrales.

Resulta evidente que, desde los albores del futbol en el siglo XIX, en algún rincón de Inglaterra, la inconformidad ha estado presente; no obstante, pocos clubes a lo largo de más de 150 años han elevado sus críticas hacia los árbitros al nivel que ha alcanzado el Real Madrid en tiempos recientes.

La génesis de esta confrontación contemporánea podría situarse en la época del llamado “Villarato”, caracterizada por la tensión durante la coexistencia de José Mourinho y Pep Guardiola al mando de los principales banquillos de España.

Sin embargo, el hito que definió esta nueva era de hostilidad se produjo cuando, en febrero de 2023, la Cadena Ser reveló que la Fiscalía investigaba pagos realizados por el Barcelona a José María Enríquez Negreira, vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, por una suma que alcanzaría los 7.5 millones de euros en un período de 18 años.

La respuesta del futbol español fue inmediata: 40 de los 42 clubes de LaLiga emitieron un comunicado conjunto expresando su “rechazo” y “repudio”. Aun con todo, dos entidades se apartaron de este consenso: el Barcelona, como se esperaba, y, sorprendentemente, el Real Madrid.

Te sugerimos: Copa del Rey en crisis: Real Madrid boicotea actividades previas a la final con Barcelona

Aunque, en principio, los merengues no firmaron dicho comunicado, dado que fue impulsado por LaLiga bajo la dirección de su archirrival Javier Tebas, su actitud cambió unas semanas después. Al formularse las acusaciones de la Fiscalía contra el Barcelona y sus expresidentes Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, Florentino Pérez convocó a su junta directiva y solicitó la personación del club en la causa judicial.

Esta acción provocó una grieta irreparable en la alianza estratégica que hasta entonces mantenían Florentino Pérez y Joan Laporta, cimentada en proyectos como la Superliga y en intereses financieros comunes relacionados con la modernización de sus estadios.

El agravio, motivado por el hecho de que su mayor rival había financiado a un alto dirigente arbitral durante casi dos décadas, pesó más que cualquier otro vínculo de conveniencia. A pesar de la gravedad del asunto, la justicia aún no ha esclarecido los motivos de dichos pagos, inmersa en una instrucción que parece eterna.

Con el escándalo en plena efervescencia, el Real Madrid impulsó una ofensiva mediática sin precedentes a través de su canal oficial, Real Madrid TV. A partir de ese momento, LaLiga comenzó a ser denominada como “la mugrienta Liga Negreira”. Además, se dio la instrucción de producir videos en los que se documentaran errores de cada árbitro, tanto de campo como de VAR, cometidos presuntamente contra el Real Madrid en el pasado.

Una fuente interna del canal expresó al medio El Periódico que dicha campaña “viene de arriba, porque cuenta con el visto bueno del propio Florentino”. Esta cruzada, que ha ido intensificándose con el tiempo, suscitó incluso reacciones en el colectivo arbitral, tradicionalmente reacio a manifestaciones públicas.

Además: Arbitro de Final de la Copa del Rey rompe en llanto ante ataques mediáticos del Real Madrid

El Real Madrid, no conforme con circunscribirse a su canal de televisión, optó por extender su estrategia de denuncia mediante comunicados oficiales en situaciones específicas. Así, en marzo de 2024, el club acusó al árbitro Martínez Munuera de una “redacción negligente del acta arbitral”, señalándolo por “omitir, de forma voluntaria y deliberada, los insultos y gritos vejatorios dirigidos de forma reiterada hacia nuestro jugador Vinícius Junior” durante un encuentro contra Osasuna.

El punto de inflexión, no obstante, llegó tras el partido entre el Espanyol y el Real Madrid. En dicho encuentro, Carlos Romero no fue expulsado tras una violenta entrada por detrás a Kylian Mbappé, un error claro del árbitro y del VAR. El club blanco denunció entonces públicamente que “las decisiones contra el Real Madrid han alcanzado un nivel de manipulación y adulteración de la competición que ya no puede ser ignorado”.

Este vehemente señalamiento creó un ambiente de tensión que explotó ayer viernes, a raíz de las declaraciones de los árbitros De Burgos Bengoetxea y González Fuertes. El Real Madrid emitió un comunicado donde afirmó que dichas manifestaciones “demuestran, una vez más, una clara y manifiesta animadversión y hostilidad de estos árbitros contra el Real Madrid”.

El conflicto, que ya había escalado a dimensiones insólitas, estuvo a punto de alcanzar un clímax si, como se temía en el seno madridista, no se disputaba la final de Copa.

Y sí, el partido se celebrará, aunque la guerra declarada entre el club blanco y los árbitros parece estar lejos de su conclusión.

Te puede interesar: México cosecha cuatro medallas en Copa Presidente Asia de Taekwondo adaptado

Comparte:
  • No Comments
  • 26 de abril de 2025